Por Juan Pablo Ojeda
El Tianguis Turístico 2025 será un hito en la historia del turismo en México, ya que por primera vez se celebrará de forma binacional. La Secretaría de Turismo Federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora, anunció en la mañanera del viernes que este importante evento abarcará actividades no solo en México, sino también en San Diego, California, Estados Unidos. El Tianguis Turístico, uno de los más relevantes del sector, se llevará a cabo del 29 de abril al 1 de mayo de 2025, con el objetivo de promover la diversidad y riqueza de los destinos turísticos mexicanos.
Fechas y sedes del Tianguis Turístico 2025
Este evento de gran magnitud tendrá dos sedes principales: Tijuana y Rosario, Baja California, en México, y San Diego, California, en Estados Unidos. La ciudad de Tijuana será la anfitriona de la mayoría de las actividades, que se desarrollarán en el Centro Metropolitano de Convenciones Baja California Center, ubicado en Playas de Rosarito. Este moderno centro de convenciones, con más de 22 mil metros cuadrados de espacio, está preparado para recibir a los más de 10 mil asistentes esperados, entre compradores, expositores y medios de comunicación nacionales e internacionales.
El evento tiene como propósito fortalecer el intercambio turístico y comercial entre ambos países, con un énfasis particular en la participación de compradores de California, un estado clave para el turismo mexicano.
Participación récord y 32 estados confirmados
La edición 2025 del Tianguis Turístico contará con la participación de 32 estados de la República Mexicana, quienes aprovecharán la plataforma para promover sus ofertas turísticas a nivel nacional e internacional. La diversidad de los destinos presentados incluirá desde los tradicionales destinos de sol y playa hasta regiones más innovadoras y menos conocidas por el turismo masivo.
Una de las cifras más destacadas de esta edición será la asistencia de 787 compradores provenientes de 21 países, destacando la presencia de un 43.5 por ciento de compradores de Estados Unidos y Canadá. Esta alta participación internacional refuerza el carácter binacional del evento y su potencial para fortalecer los lazos turísticos entre México y los países vecinos.
Formato renovado y ahorro significativo
El Tianguis Turístico 2025 implementará un nuevo formato de comercialización, que ha logrado un ahorro significativo de 20 millones de pesos (MDP). Este enfoque optimizado mejora la experiencia de expositores y compradores, brindando más oportunidades de negocio de manera más eficiente. Además, se registrará un incremento histórico en la participación comercial, con un aumento de más del 12 por ciento, lo que refleja el creciente interés global en el evento.
Actividades paralelas y promoción cultural
El Tianguis Turístico 2025 será mucho más que un evento de negocios. A lo largo de sus tres días, se llevarán a cabo diversas actividades paralelas que promoverán la cultura y gastronomía mexicana. Entre ellas destacan el Festival del Taco, un evento gastronómico-cultural en San Diego, así como un Punto México en el Consulado General de México en esa ciudad y una activación en el Valle de Guadalupe.
Con todo esto, el Tianguis Turístico 2025 se perfila como un evento único que no solo mostrará la diversidad turística de México, sino que fortalecerá su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos y accesibles para turistas internacionales.