Por Juan Pablo Ojeda
Tesla sigue enfrentando dificultades con su controvertida camioneta Cybertruck, ya que la compañía se ha visto obligada a realizar una llamada a revisión para corregir un defecto de seguridad que afecta a 46,096 unidades de este modelo en Estados Unidos. El defecto, que se centra en un componente del panel de acero del vehículo, podría poner en peligro la seguridad de los conductores y aumentar el riesgo de accidentes en la carretera.
La revisión afecta a unidades fabricadas entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, aunque no se han revelado cifras oficiales sobre la producción o ventas totales del Cybertruck. Sin embargo, los analistas sospechan que casi todas las unidades fabricadas hasta ahora están incluidas en la llamada a revisión. Según documentos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. (NHTSA), uno de los paneles de acero del vehículo podría desprenderse en cualquier momento debido a un adhesivo utilizado para fijarlo. Este adhesivo es susceptible a debilitarse con las condiciones ambientales, lo que pone en riesgo la seguridad de otros conductores.
Tesla ha informado que reemplazará sin costo para los propietarios el componente defectuoso en todas las unidades afectadas, que todavía se encuentran bajo garantía. Aunque la compañía concluyó su investigación el 11 de marzo de 2025 y identificó la causa del problema, el defecto aún no se ha corregido en la producción a fecha del 18 de marzo, según NHTSA.
Este nuevo contratiempo se suma a los problemas que ha enfrentado el Cybertruck desde su presentación. En 2019, Elon Musk, CEO de Tesla, intentó demostrar la resistencia de los vidrios blindados del vehículo golpeando una de sus ventanas con una bola metálica, pero el vidrio se rompió, lo que generó una ola de críticas y dañó la imagen del modelo.
A pesar de la mala publicidad y los defectos de fabricación, Tesla sigue siendo un líder en la industria de los vehículos eléctricos. Sin embargo, el Cybertruck ha enfrentado una serie de contratiempos que continúan afectando su aceptación en el mercado y su reputación.