TelevisaUnivision transmitirá de forma exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, tras haber ganado una licitación pública del Comité Olímpico Internacional (COI). El acuerdo cubre los XXV Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, los Juegos de la XXXIV Olimpiada Los Ángeles 2028, los XXVI Juegos Olímpicos de Invierno Alpes Franceses 2030 y los Juegos de la XXXV Olimpiada Brisbane 2032, así como los Juegos Olímpicos de la Juventud.
La compañía presidida por Daniel Alegre podrá transmitir los Juegos por televisión abierta, de paga y plataformas digitales como ViX, además de sublicenciar la transmisión de las competencias deportivas. Este acuerdo llega en un momento crucial, ya que TelevisaUnivision busca fortalecer su presencia en el mercado de la transmisión deportiva en México.
Olek Loewenstein, Presidente Global de Deportes de TelevisaUnivision, destacó la importancia de este logro: «Gracias a este acuerdo cubriremos en todas las plataformas los Juegos Olímpicos de Verano, Invierno y de la Juventud los siguientes 8 años, para todo México. Nuestra cobertura de París 2024, vista por millones, fue clave para ser seleccionados por el COI como socios y titulares de sus transmisiones en todas las plataformas en México.»
Sin embargo, este acuerdo también ha generado controversia. Las empresas del sector de telecomunicaciones y radiodifusión en México tienen prohibido contar con la exclusividad de la transmisión de eventos de interés público, según la regulación emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en 2014. Esta normativa impide a las cadenas de televisión abierta transmitir de manera exclusiva eventos deportivos relevantes, incluyendo los Juegos Olímpicos.
La situación se complica aún más debido a la reciente extinción del IFT y la incertidumbre sobre si las normativas actuales mantendrán su vigencia en el nuevo ente antimonopolio que estará bajo la Secretaría de Economía (SE). Esta incertidumbre regulatoria ha dejado a muchos cuestionando la legalidad del acuerdo de exclusividad de TelevisaUnivision y su impacto en la competencia y diversidad de medios en México.
A pesar de las controversias, TelevisaUnivision continúa adelante con sus planes de transmisión, prometiendo una cobertura extensa y de calidad para los espectadores mexicanos. El impacto de esta exclusividad se verá en los próximos años, mientras la audiencia disfruta de los Juegos Olímpicos en múltiples plataformas y formatos.