Steve Bannon se declara culpable de fraude en campaña de recaudación para el muro de Trump

Por Juan Pablo Ojeda

 

Steve Bannon, conocido ideólogo ultraderechista y exasesor del presidente Donald Trump, ha admitido su culpabilidad en un caso de fraude relacionado con la recaudación de fondos para la construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México. Un tribunal de Nueva York lo condenó a tres años de libertad condicional, además de imponerle restricciones que le impiden ejercer cargos en organizaciones benéficas o de recaudación de fondos en el Estado de Nueva York.

La trama gira en torno a la iniciativa «We Build the Wall» (Nosotros construimos el muro), en la que Bannon y otros implicados engañaron a donantes que aportaron hasta 25 millones de dólares para financiar el muro que Trump había prometido construir. Aunque inicialmente Bannon se declaró no culpable, el juicio estaba programado para iniciar el próximo mes de marzo, y finalmente optó por admitir su culpabilidad.

Bannon, quien fue una pieza clave en la campaña presidencial de Trump en 2016 y luego se desempeñó como estratega jefe en la Casa Blanca, fue condenado no solo por este caso de fraude, sino también por un delito anterior relacionado con el desacato al Congreso, por el cual pasó cuatro meses en prisión. Esta es la segunda vez que Bannon se enfrenta a consecuencias legales graves.

El exasesor de Trump, quien también ha sido figura destacada de la ultraderecha en Estados Unidos, no tardó en calificar su condena como una “persecución política” y se refirió a su situación como la de un “preso político de Kamala Harris”, la actual vicepresidenta de EE.UU. Este comentario refleja la continua confrontación política en el país, con Bannon haciendo alusión a la tensión existente entre los sectores ultraconservadores y el gobierno de Joe Biden.

También te podría interesar

Deja un comentario