SSC aclara: No todos los portaplacas están prohibidos, pero hay reglas

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) ha precisado que el uso de portaplacas en los vehículos no está prohibido, siempre que no obstaculicen la visibilidad de los números, letras, entidad emisora o el código QR de las matrículas. Esta normativa se basa en el Artículo 45 del Reglamento de Tránsito, que exige que las placas sean completamente legibles y sin elementos que dificulten su identificación.

Objetivo de los operativos

La SSC realiza operativos estratégicos para prevenir el uso de accesorios que impidan la identificación de vehículos involucrados en delitos o infracciones graves, como el exceso de velocidad o la invasión de ciclovías. Además, busca garantizar que los autos puedan ser rastreados en casos de robo o evasión de sanciones.

Lo que está prohibido

  • Portaplacas que cubran parcial o totalmente los caracteres o la entidad emisora.

  • Micas polarizadas, cobertores, cintas adhesivas o materiales reflejantes que dificulten la lectura.

  • Alteraciones como dígitos tapados con marcador o láminas adicionales.

¿Hay excepciones?

No. Incluso los vehículos oficiales, incluidas patrullas de la SSC, deben cumplir con la norma sin excepciones. En el caso de motocicletas, la placa debe estar en la parte trasera y completamente visible.

Recomendaciones para conductores

  • Revisión constante: Asegurarse de que el portaplacas no cubra información esencial.

  • Uso de tecnología: Descargar la app Mi Policía para consultar el Reglamento de Tránsito y operativos vigentes.

  • Evitar multas: Las sanciones pueden superar los 2,000 pesos y, en casos de reincidencia, el vehículo podría ser remitido al corralón.

Los operativos se llevan a cabo en puntos estratégicos y aleatorios, como Avenida del Conscripto y la colonia Doctores, donde en el último mes se han aplicado más de 493 infracciones. La SSC enfatiza que estas acciones buscan reforzar la seguridad vial y combatir la impunidad, sin prohibir el uso de accesorios que cumplan con la normatividad.

También te podría interesar

Deja un comentario