Spotify se cae a nivel global y deja a millones sin música

Por Juan Pablo Ojeda

 

Esta mañana, millones de usuarios en todo el mundo, incluida la Ciudad de México, experimentaron una interrupción masiva del servicio de Spotify, la plataforma líder de streaming de música y podcasts. La caída, que comenzó alrededor de las 8:45 a.m. ET (6:45 a.m. CST), afectó tanto la aplicación móvil como el reproductor web y la versión de escritorio, dejando a los usuarios sin acceso a sus canciones, listas de reproducción y podcasts favoritos. A continuación, un resumen de los eventos, las causas reportadas y el impacto en México.

Detalles de la caída

Inicio y alcance: A las 6:45 a.m. CST, el perfil oficial de Spotify Status en X (@SpotifyStatus) reconoció “algunos problemas” en el servicio, indicando que estaban investigando. Los reportes iniciales surgieron en Europa, pero rápidamente se extendieron a Estados Unidos, América Latina y otras regiones, según el mapa de interrupciones de ThousandEyes, que señaló un impacto global.

Problemas reportados: Los usuarios enfrentaron múltiples inconvenientes, incluyendo:

Pantallas negras o de carga infinita en la aplicación de escritorio.

Imposibilidad de reproducir canciones, aunque algunas pistas almacenadas en caché en iOS podían reproducirse parcialmente.

Errores en las funciones de búsqueda y login en la app móvil y el reproductor web.

Escala del impacto: Downdetector registró más de 32,000 reportes de problemas a las 10:28 a.m. ET (8:28 a.m. CST), con picos de hasta 48,000 en algunos momentos. En el Reino Unido, más de 21,000 usuarios reportaron fallas desde las 13:00 GMT (7:00 a.m. CST). En México, usuarios en redes sociales, como @michangoongay @linea_caliente_, confirmaron la interrupción, con quejas generalizadas por la falta de acceso.

Respuesta de Spotify

Spotify no ha proporcionado una explicación oficial sobre la causa de la caída, aunque descartó rumores de un ataque de seguridad. En un comunicado en X, la compañía afirmó: “Estamos al tanto de la interrupción y trabajamos para resolverla lo antes posible. Los reportes de un hackeo son falsos”. Además, @SpotifyCares

ha estado respondiendo a usuarios en X, sugiriendo reinstalar la aplicación o contactar al soporte técnico, aunque estas soluciones no han funcionado para todos.

A las 9:00 a.m. CST, Spotify no había anunciado un cronograma para la restauración completa del servicio, y aunque algunos usuarios reportaron mejoras parciales, los errores persistían en varias regiones.

Impacto en México

En la Ciudad de México y otras ciudades mexicanas, la caída de Spotify generó una oleada de reacciones en X, donde usuarios expresaron frustración por no poder escuchar música durante sus traslados matutinos o actividades diarias. Publicaciones como la de @ZeRoMMX

(“Quedarse sin música es una pesadilla”) y @Cooperativa reflejaron el sentimiento de miles de mexicanos que dependen de la plataforma para su entretenimiento. La interrupción coincidió con un día de tráfico moderado en la CDMX, lo que pudo agravar la molestia de quienes esperaban amenizar sus trayectos con música o podcasts.

Contexto y antecedentes

Esta no es la primera vez que Spotify enfrenta problemas técnicos en 2025. El 9 de abril, una interrupción afectó a miles de usuarios, con reportes de logout forzado y problemas de carga. El 3 de marzo, otro fallo dejó a usuarios sin acceso a playlists. Aunque estas interrupciones se resolvieron en horas, la recurrencia de problemas ha generado críticas hacia la infraestructura de la plataforma.

Además, Spotify ha estado bajo escrutinio por otros temas, como la eliminación de contenido no autorizado (como el podcast de Andrew Tate en marzo) y acciones contra aplicaciones modificadas para evitar pagos, lo que ha afectado a usuarios de versiones no oficiales. Sin embargo, no hay evidencia de que la caída de hoy esté relacionada con estas medidas.

Reacciones y tendencias

En X, frases como “Spotify está caído” y “is Spotify down” se volvieron tendencia global, con memes y comentarios que reflejaban la dependencia de los usuarios en la plataforma. En México, publicaciones como la de @ejesdecomdestacaron la magnitud de la falla, señalando que “millones quedaron sin música durante varias horas”. La interrupción también avivó discusiones sobre la fragilidad de los servicios digitales en un momento en que otras plataformas, como X y Microsoft Outlook, han enfrentado outages recientes.

Recomendaciones para usuarios

Verifica el estado del servicio: Sigue las actualizaciones en @SpotifyStatus o @SpotifyCares en X para confirmar si el servicio ha sido restaurado en tu región.

Prueba soluciones básicas: Reinicia la приложение o cambia de red (Wi-Fi a datos móviles), aunque estas medidas no siempre funcionan durante una caída global.

Usa alternativas temporales: Plataformas como YouTube Music o Apple Music pueden ser opciones mientras Spotify resuelve los problemas.

Reporta problemas: Si los errores persisten, contacta a @SpotifyCares o usa el formulario de soporte en el sitio oficial.

Conclusión

La caída de Spotify del 16 de abril de 2025 ha expuesto, una vez más, la dependencia global de los servicios de streaming y los desafíos técnicos que enfrentan incluso las plataformas más grandes. En México, la interrupción ha afectado la rutina de miles de usuarios, especialmente en un contexto de movilidad urbana donde la música es un compañero habitual. Aunque Spotify trabaja en una solución, la falta de claridad sobre la causa y el tiempo de restauración mantiene la incertidumbre. Se espera que en las próximas horas la plataforma ofrezca más detalles y restablezca el servicio por completo.

 

También te podría interesar