Sonora, un Estado que Crece: Grandes Avances en Infraestructura y Energías Limpias en los Primeros 100 Días

En el marco de los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Sonora ha sido protagonista de importantes avances que reafirman el compromiso del gobierno federal con el desarrollo del estado. El gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó las obras prioritarias que, con una inversión histórica, están marcando un antes y un después para la región.

Entre las acciones más relevantes, se encuentran la rehabilitación de las carreteras federales, el inicio de la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes y la edificación de 33,800 viviendas de interés social, todas medidas encaminadas a mejorar la calidad de vida de los sonorenses. Además, se anunció una inversión de 7,000 millones de pesos para la construcción de tres presas en Hermosillo, que garantizarán el abasto de agua para la región en los próximos años.

Proyectos de infraestructura para un Sonora más conectado y sostenible

Sonora también será el epicentro de grandes proyectos que no solo fortalecerán su infraestructura, sino que impulsarán su posición como un referente en sostenibilidad y tecnología. Uno de los proyectos más ambiciosos es la fabricación del auto eléctrico mexicano Olinia, que se llevará a cabo en la entidad como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles. Este proyecto pone a Sonora en la vanguardia de la movilidad verde y el desarrollo tecnológico.

El gobernador Durazo resaltó también el compromiso del gobierno federal con la mejora de la infraestructura en el estado, como la continuación de la carretera Guaymas-Chihuahua, la reubicación de las vías del ferrocarril en el centro de Nogales y la modernización del Puerto de Guaymas, obras que fortalecerán la conectividad del estado con el resto del país y el mundo.

Un Sonora con futuro

Uno de los proyectos más emblemáticos será la puesta en marcha del primer tren de pasajeros desde Ciudad de México hasta Nogales, que conectará a Sonora con el centro del país y otras importantes ciudades del norte, como Estación Don, Guaymas y Hermosillo. Este tren, que se convertirá en un símbolo de la modernización y conectividad del país, reforzará la infraestructura de transporte en Sonora y fortalecerá su economía.

Además, los planes de justicia para los pueblos originarios continúan siendo una prioridad, garantizando que las comunidades indígenas del estado reciban el apoyo que merecen dentro del marco de la Cuarta Transformación.

Un compromiso firme con Sonora

«Sonora está recibiendo el respaldo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum al mismo nivel que el que hemos tenido del presidente Andrés Manuel López Obrador», subrayó Durazo. Este respaldo, apuntó, refleja el compromiso de la Cuarta Transformación con todos los estados, sin distinción, y consolida a Sonora como un actor clave en el desarrollo nacional.

En estos primeros 100 días de gobierno, Sonora ha logrado avances significativos que consolidan el camino hacia un futuro de progreso, infraestructura de calidad y sostenibilidad. Con proyectos como el tren de pasajeros, la fabricación de autos eléctricos y la inversión en infraestructura, el estado se prepara para jugar un papel protagónico en el futuro de México.

También te podría interesar