Hermosillo, Sonora; 8 de abril de 2025.- Gracias a las gestiones del Gobernador Alfonso Durazo, se ha logrado regularizar el flujo de exportación de ganado hacia Estados Unidos, alcanzando un impresionante total de 54,591 cabezas exportadas desde la reapertura de la frontera en febrero de este año. Un hito importante para la economía ganadera de Sonora, uno de los estados con mayor producción de carne en el país.
Este avance surge tras el cierre temporal de la frontera en noviembre de 2024, debido a la detección de un caso de gusano barrenador en una res. Sin embargo, una vez cumplidos los requisitos sanitarios exigidos por las autoridades estadounidenses, el paso se reabrió en febrero, marcando el inicio de la recuperación en el sector.
Al principio, los lotes de ganado que cruzaban eran de 500 cabezas, pero conforme se ajustaron los protocolos sanitarios, la cantidad aumentó hasta mil cabezas por puerto fronterizo. El objetivo ahora es alcanzar el paso de mil 500 becerros por día en ambos puntos de cruce, Agua Prieta y Nogales.
El Gobernador Durazo resaltó la importancia de las gestiones realizadas en conjunto con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, ante el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), lo que permitió tanto la reapertura de la frontera como el aumento en la capacidad de exportación.
Por su parte, Celida López Cárdenas, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), hizo un llamado a los ganaderos de Sonora para revisar minuciosamente a sus animales antes de llevarlos a las estaciones cuarentenarias. El cumplimiento con los requisitos de salud animal es fundamental para evitar rechazos y garantizar el paso fluido del ganado hacia los Estados Unidos.
Con estos avances, Sonora sigue consolidándose como un referente en la exportación de ganado, promoviendo el crecimiento económico y el fortalecimiento del sector ganadero.