Sheinbaum y Trump se reunirán en el G7

Por Juan Pablo Ojeda

 

En su primer gran momento de diplomacia global, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se alista para sostener una esperada reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la Cumbre del G7 que se celebra este martes 17 de junio en Kananaskis, Alberta, Canadá.

El encuentro está agendado para las 15:40 horas (tiempo local de Alberta, mismo que el de la Ciudad de México) y se espera que tenga una duración de una hora. Será el primer cara a cara entre ambos mandatarios desde que asumieron sus respectivos cargos: Trump, en enero de este año; Sheinbaum, en octubre de 2024.

La cita es clave no solo por su carácter diplomático, sino porque podría marcar el tono de la relación bilateral para los próximos años. Temas como migración, comercio, seguridad fronteriza y aranceles están sobre la mesa. La diferencia ideológica entre ambos mandatarios añade tensión al contexto, pero también abre la puerta a un nuevo enfoque de entendimiento.

Además de Trump, Sheinbaum sostendrá reuniones bilaterales con el primer ministro de India, Narendra Modi, y con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en lo que representa una activa jornada diplomática para la presidenta mexicana.

La agenda oficial de Sheinbaum para este martes es la siguiente:

  • 11:20 h: Foto oficial con los líderes del G7

  • 11:40 h: Reunión trilateral con el Consejo Europeo y la Comisión Europea

  • 12:20 h: Encuentro bilateral con Narendra Modi, primer ministro de India

  • 13:00 a 15:30 h: Plenaria de la Cumbre del G7

  • 15:40 h: Reunión con Donald Trump

  • 17:40 h: Reunión con Mark Carney, primer ministro de Canadá

La participación de México en la Cumbre del G7 es también una muestra del reconocimiento internacional que conserva el país, a pesar de no formar parte del grupo de las economías más industrializadas. La invitación a Sheinbaum y su presencia en estas mesas reflejan el interés de las potencias por mantener a México como un actor estratégico en temas regionales y globales.

Con esta serie de encuentros, Sheinbaum comienza a definir su propio perfil internacional, alejándose del estilo reservado de su antecesor y posicionándose como una líder dispuesta al diálogo multilateral. Todo apunta a que su debut en la escena global será observado con lupa tanto en México como en el extranjero.

También te podría interesar