Por Bruno Cortés
Cuando Estados Unidos anunció la imposición de aranceles a productos mexicanos, muchos temían que esto podría desestabilizar la economía de México. Sin embargo, la respuesta del gobierno mexicano ha sido vista de forma muy positiva por algunos, especialmente por Dolores Padierna Luna, diputada de Morena y vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Según ella, la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido clave para mitigar los efectos de esta amenaza, y hasta ahora, México está saliendo bien parado.
En declaraciones recientes, Padierna destacó que la presidenta de México ha manejado esta situación con mucha cautela y análisis, actuando con la cabeza fría para que no solo México, sino también Canadá, mantengan el respeto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Gracias a esta postura, las mercancías que forman parte de este tratado no han sido afectadas por los aranceles, lo que, según Padierna, es una victoria para el país.
Además, Padierna adelantó que Sheinbaum está a punto de acelerar el «Plan México», una estrategia que busca proteger la economía nacional y dar certeza a los empresarios para que sigan invirtiendo en el país. Esta estrategia, afirmó la diputada, ha sido una de las claves para que la economía mexicana no sufra alteraciones significativas y mantenga una estabilidad en su crecimiento. “La economía no se ha desplomado como en otros países, esta sólida, fuerte”, comentó Padierna, haciendo hincapié en la resiliencia que ha mostrado el país frente a esta crisis.
La diputada también subrayó que la respuesta de Sheinbaum ha sido muy bien recibida por los empresarios mexicanos, especialmente aquellos que dependen de las exportaciones hacia Estados Unidos. Aseguró que la presidenta ha logrado generar confianza en los inversionistas, protegiendo sus intereses y asegurando que las inversiones en México sigan siendo rentables. Además, Padierna resaltó un aspecto importante de la estrategia: la idea de impulsar la producción nacional. La presidenta no solo está defendiendo los intereses de los empresarios que ya exportan, sino que está incentivando el renacimiento de la industria mexicana.
Recordó que en tiempos del «desarrollo estabilizador», México vivió un auge en muchas industrias nacionales, y ahora Sheinbaum está buscando revivir ese modelo para hacer de la economía mexicana una más fuerte y menos dependiente de factores externos. Aunque las exportaciones siguen siendo un motor clave, el objetivo es fortalecer la producción dentro del país y crear un círculo económico más cerrado y menos vulnerable a las fluctuaciones globales.
Padierna concluyó diciendo que, a partir de este momento, el gobierno federal acelerará aún más las medidas del Plan México, lo que sin duda redundará en una economía más sólida y preparada para enfrentar cualquier reto.