Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió a la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos mexicanos, anunciados para el 2 de abril, y destacó que el país tendrá “una situación especial” debido al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum mencionó que, según las conversaciones entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, así como el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, México está en una posición distinta gracias a las disposiciones del T-MEC. A pesar de esto, la mandataria destacó que la decisión final sobre la imposición de aranceles es responsabilidad de Trump.
«Esperaremos qué decida el presidente Trump y, a partir de ahí, tomaremos las decisiones necesarias», señaló Sheinbaum, quien recordó que esta sería la tercera vez que México enfrenta amenazas de aranceles por parte de EE.UU. En el pasado, estos amagos fueron dirigidos exclusivamente a México y Canadá, pero en esta ocasión, los aranceles afectarían a varios países, lo que pone a México en una situación más compleja.
La presidenta mexicana también enfatizó que el país ha tomado todas las medidas necesarias para mitigar los posibles efectos negativos de estos aranceles. Aseguró que México ha cumplido con la entrega de la información requerida por Estados Unidos y ha realizado esfuerzos significativos para evitar afectaciones en la economía nacional.
Además, Sheinbaum destacó que las autoridades estadounidenses han reconocido los avances de México en materia de seguridad, citando los elogios del presidente Trump y el próximo embajador estadounidense en México, Ron Johnson, quienes han señalado las mejoras en la estrategia de seguridad mexicana. La mandataria recordó que desde el inicio del Operativo Frontera Norte el 5 de febrero, México ha logrado importantes resultados, como la detención de 1,809 personas, la incautación de 1,657 armas y casi 24,000 kilos de droga, incluyendo 129 kilos de fentanilo.
Finalmente, Sheinbaum anunció que este viernes recibirá a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., en el primer viaje a México de un alto cargo del gobierno de Trump. No obstante, aclaró que la visita de Noem no está relacionada con los aranceles, sino con una reunión de coordinación en temas de seguridad.