Sheinbaum Reprueba Homenaje a El Mencho de Los Alegres del Barranco y Pide Investigación

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reprobó el homenaje que la banda Los Alegres del Barranco rindió a Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto realizado en Zapopan, Jalisco. En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum destacó la gravedad de la situación y solicitó que se lleve a cabo una investigación sobre el hecho.

«No debería de ocurrir eso, no debería de ocurrir. Imagínense, no está bien. Que se haga una investigación, no es correcto», expresó la mandataria federal. Sheinbaum agregó que es crucial que se investigue a fondo la connotación de este tipo de actos y que se tome en cuenta a qué tipo de público se está dirigiendo y el tipo de espectáculo ofrecido. La presidenta subrayó que no se puede permitir la apología de la violencia ni de los grupos delictivos.

El incidente tuvo lugar el sábado 29 de marzo, cuando Los Alegres del Barranco ofrecieron un concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco. Durante el evento, la banda proyectó imágenes de El Mencho y presentó la canción «El dueño del palenque», que hace referencia explícita al líder del CJNG, uno de los grupos criminales más violentos y poderosos de México.

El momento fue captado por varios asistentes al concierto y rápidamente se viralizó en redes sociales, generando una ola de indignación en la opinión pública. La canción y las imágenes proyectadas claramente rendían homenaje a Oseguera Cervantes, lo que generó preocupación sobre la posible glorificación de la violencia en espacios públicos.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, también se pronunció al respecto a través de sus redes sociales, expresando su rechazo a cualquier tipo de homenaje a criminales. «Este fin de semana, durante un concierto de música regional en el @AuditorioTelmex, se proyectaron imágenes para homenajear al fundador de uno de los cárteles más violentos de México», escribió Lemus. «No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado. En Jalisco estamos trabajando en todos los frentes para combatir cualquier manifestación de este tipo», añadió el gobernador.

El acto de apología de la violencia en eventos públicos refleja una creciente preocupación en la sociedad mexicana por la influencia que los grupos criminales siguen ejerciendo en diversas esferas, incluyendo la cultura popular. Las autoridades tanto locales como federales han señalado la importancia de prevenir y sancionar estos tipos de conductas, que pueden incidir en la normalización de la violencia.

También te podría interesar

Deja un comentario