Sheinbaum Refuerza Vigilancia en Aduanas para Combatir Corrupción y Mejorar Ingresos

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su administración está intensificando los esfuerzos para mejorar la vigilancia en las aduanas del país, con el objetivo de evitar situaciones de corrupción y mejorar la recaudación fiscal. En su conferencia matutina, la mandataria destacó que, en comparación con el año anterior, los ingresos por aduanas han aumentado significativamente, y se espera que esta tendencia continúe a lo largo del año.

«Estamos fortaleciendo toda la vigilancia en las aduanas. Yo reviso a diario la plataforma de ingresos por aduana, que es un indicador sencillo en comparación con los ingresos del año anterior, y hemos visto un incremento muy importante. Los ingresos seguirán aumentando», afirmó Sheinbaum Pardo.

La presidenta también mencionó que se han tomado medidas adicionales para combatir las denuncias de corrupción en las aduanas, específicamente en Baja California, donde se ha señalado la participación de agentes aduanales en el contrabando de mercancías. «Hoy los agentes aduanales tienen responsabilidades claras. Si se encuentran irregularidades, sus patentes serán retiradas», señaló Sheinbaum.

Una de las principales quejas ha sido la denuncia de importadores, quienes acusan a agentes aduanales de facilitar la entrada de mercancías ilegales a través de los puntos fronterizos en Mexicali y Tecate, en complicidad con autoridades locales. Entre los señalados, se encuentra el agente aduanal Roberto Ruíz Armas, quien, según los denunciantes, estaría protegido por Luis Torres, un colaborador cercano del gobierno estatal encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Sheinbaum destacó que la administración está utilizando una plataforma diseñada por la Agencia de Transformación Digital, dirigida por José Merino, para realizar un monitoreo constante de los ingresos de cada una de las 50 aduanas del país. «Estamos trabajando en fortalecer la vigilancia, y personalmente reviso los ingresos de las aduanas», añadió la mandataria.

Asimismo, la denuncia de los importadores ha llevado a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a investigar los posibles vínculos de agentes aduanales con el tráfico de hidrocarburos en las aduanas de Mexicali y Tecate, lo que ha generado nuevas peticiones para investigar al Coordinador de Aduanas Fronterizas, Ernesto Alejandro Vadillo Trueba.

Rafael Marín Mollinedo, director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), tiene la misión de aumentar la recaudación y erradicar la corrupción en este sector clave de la economía mexicana, tarea que fue encomendada directamente por la presidenta Sheinbaum.

Con estas acciones, la administración de Sheinbaum busca restaurar la confianza en las aduanas del país, garantizar una recaudación fiscal más transparente y robustecer el combate contra la corrupción.

También te podría interesar