Sheinbaum recibe elogios de Trump por su postura ante aranceles de EUA

En medio de una creciente tensión comercial entre Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, México ha optado por una estrategia más cautelosa. La presidenta Claudia Sheinbaum ha decidido no responder de inmediato a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump al acero y aluminio, apostando por el diálogo en lugar de una represalia.

 

Esta postura ha sido bien recibida por Washington. El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, elogió la forma “pragmática y considerada” en la que México ha manejado la situación, destacándola como un modelo a seguir frente a las respuestas más agresivas de otros países.

 

“Si miras a México y el Reino Unido, están siendo pragmáticos y considerados, y la manera en que lidiaremos con ellos va a ser mejor”, declaró Lutnick en entrevista con Bloomberg.

 

México vs. Canadá y la UE: estrategias opuestas

Mientras Sheinbaum apuesta por la calma y el diálogo, Canadá y la Unión Europea han optado por una guerra arancelaria directa con EE.UU.

 

  • Canadá y la UE respondieron a los aranceles de Trump con medidas similares, aplicando un 25% de impuestos a productos estadounidenses como el whiskey bourbon.
  • Trump no se quedó atrás y contraatacó con un impuesto del 200% a vinos, champagne y bebidas alcohólicas europeas.

 

El resultado ha sido un escalamiento de tensiones que, según Lutnick, está dañando la relación comercial de EE.UU. con estos socios.

 

Sheinbaum apuesta por la diplomacia

En respuesta a la situación, Sheinbaum ha dejado claro que México no tomará represalias hasta conocer con certeza las nuevas medidas arancelarias que entrarán en vigor el 2 de abril.

 

“Vamos a mantener la calma y seguir apostando por el diálogo antes de tomar cualquier medida impetuosa”, afirmó la presidenta.

 

El propio Trump ha reconocido que sus conversaciones con Sheinbaum han sido “productivas y respetuosas”, marcando una diferencia con el tono que ha usado para referirse a otros líderes.

 

¿Por qué EE.UU. elogia la postura de México?

Lutnick enfatizó que el enfoque de México permitirá mejores negociaciones en el futuro y una relación más estable. En contraste, calificó la actitud de Canadá y la UE como “abusiva y perjudicial”, asegurando que Trump seguirá respondiendo con medidas aún más duras si persisten en su postura.

 

Además, el secretario de Comercio defendió la estrategia de Trump, argumentando que el verdadero objetivo es fortalecer la industria del acero y aluminio dentro de EE.UU. “Él se preocupa por los estadounidenses, y quiere traer estas industrias de vuelta”, señaló.

 

¿Qué sigue para México en la guerra comercial?

La estrategia de Sheinbaum parece estar dando resultados en el corto plazo, evitando una confrontación inmediata con EE.UU. Sin embargo, la gran incógnita es si esta postura logrará proteger la economía mexicana a largo plazo o si, eventualmente, México también tendrá que responder con aranceles.

 

Por ahora, el país se mantiene a la expectativa de las decisiones de Washington y las posibles represalias de Canadá y la UE.

 

También te podría interesar

Deja un comentario