Sheinbaum rechaza acusaciones de vínculos con cárteles en llamada con Trump

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó categóricamente las acusaciones de la Casa Blanca sobre vínculos entre su gobierno y los cárteles del narcotráfico durante una conversación telefónica sostenida este lunes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum expresó su desacuerdo con el comunicado emitido el pasado sábado por la Casa Blanca, que justificaba la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, acusando a México de tener «una alianza con los cárteles» de drogas.

La mandataria mexicana subrayó que no estaba dispuesta a llegar a ningún acuerdo bajo la premisa de que su gobierno estuviera relacionado con el crimen organizado. “Ni modo que lleguemos a un acuerdo bajo esa circunstancia (de que se diga que el Gobierno de México tiene vínculos con criminales)”, manifestó Sheinbaum, quien también detalló que le dejó claro al presidente Trump que no compartía esa visión. “Evidentemente le dije que no estaba de acuerdo con esa idea que ustedes tienen y mejor pongámonos a trabajar”, enfatizó.

El comunicado de la Casa Blanca, emitido el sábado, acusó al gobierno mexicano de ser cómplice de los cárteles del narcotráfico y de poner en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos. Según este mensaje, los carteles mexicanos son responsables del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas hacia EE.UU., y, según la administración Trump, han establecido una “alianza” con el gobierno mexicano.

En respuesta, Sheinbaum reiteró el compromiso de México en la lucha contra el narcotráfico, pero aclaró que estas acusaciones eran infundadas y no reflejaban la postura del gobierno mexicano. Pese a la tensión generada por estas afirmaciones, la conversación culminó con una suspensión temporal de los aranceles, que serán puestos en pausa por un mes, lo que abre la puerta a futuras negociaciones entre ambos países.

Este acuerdo se produjo luego de que Sheinbaum y Trump abordaran otros temas de la relación bilateral, como la migración y la seguridad fronteriza. En cuanto a los aranceles, la mandataria destacó que la medida representaba una oportunidad para continuar las negociaciones y evitar un impacto mayor en la economía mexicana.

La situación pone de relieve la delicada relación entre ambos países, marcada por diferencias sobre el combate al crimen organizado, el tráfico de drogas y las políticas migratorias. Sin embargo, el acuerdo temporal sobre los aranceles brinda una pausa a las tensiones comerciales, mientras ambos gobiernos trabajan en una solución a los problemas que afectan a ambas naciones.

 

También te podría interesar

Deja un comentario