CDMX a 14 de abril, 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha solicitado al secretario de Hacienda, Edgar Amador, iniciar negociaciones con bancos comerciales y de desarrollo para reducir las tasas de interés en los créditos destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes). Esta medida busca facilitar el acceso al financiamiento y estimular el crecimiento económico en el país.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que, a pesar de que el Banco de México (Banxico) redujo su tasa de interés de referencia al 9% en marzo, las pymes aún enfrentan dificultades para obtener créditos debido a las altas tasas y comisiones impuestas por las instituciones financieras.
La presidenta enfatizó la necesidad de que la banca refleje la reducción de la tasa de referencia en sus productos crediticios, especialmente aquellos dirigidos al sector empresarial. «Le encargamos a Edgar que busque junto con los bancos, tanto de desarrollo como comerciales, que bajen las tasas», afirmó Sheinbaum.
El gobierno federal busca dinamizar la economía en un contexto de incertidumbre arancelaria y debilitamiento de la actividad económica. Diversos bancos y organismos han advertido sobre una posible contracción del PIB este año, lo que hace urgente la implementación de medidas que fomenten el crecimiento.
Sheinbaum anunció que se reunirá con representantes del sector financiero durante la Convención Bancaria, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de mayo en Nayarit. En este evento, se espera discutir estrategias para mejorar el acceso al crédito y fortalecer la colaboración entre el gobierno y las instituciones financieras.
La iniciativa también contempla la participación de la banca de desarrollo, como Nacional Financiera (Nafin), para apoyar a las pymes y facilitar su integración en las cadenas de valor, especialmente en el contexto del nearshoring.
Con estas acciones, el gobierno de Sheinbaum busca crear un entorno más favorable para las pymes, promoviendo la inversión y el empleo, y contribuyendo al fortalecimiento de la economía nacional.