Sheinbaum no descarta aranceles recíprocos, pero prioriza un acuerdo previo con EE.UU.

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no descartó la posibilidad de imponer aranceles recíprocos como respuesta a los gravámenes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso a productos mexicanos, pero enfatizó su preferencia por buscar una solución diplomática antes de tomar medidas más drásticas. Esta semana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington D.C. para retomar las negociaciones, marcando su sexto viaje a la capital estadounidense.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que, aunque no se descarta un aumento en los aranceles, como el 25% que Trump aplicó al acero, aluminio, la industria automotriz y otros productos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el gobierno mexicano prefiere continuar el diálogo para alcanzar un acuerdo previo.

La mandataria subrayó que las medidas recíprocas aumentarían los precios en México, lo que afectaría la economía interna. En este sentido, defendió su postura ante las críticas de la oposición, que la acusa de «ceder» ante las políticas de Trump. Sheinbaum destacó que aún se encuentran en conversaciones con Estados Unidos para resolver el tema de los aranceles, lo que motiva el viaje de Ebrard esta semana.

Además, la presidenta resaltó que, a diferencia de otros países, México está en una posición más favorable debido a que los productos dentro del T-MEC han quedado exentos de los nuevos aranceles, lo que incluye sectores clave como el agropecuario, el eléctrico, el electrónico y otros productos manufacturados.

El gobierno de Sheinbaum ha insistido en que su objetivo es obtener un trato preferencial que permita a México mantener aranceles más bajos que otras regiones, como la Unión Europea (UE), cuyo arancel promedio es del 20%, y China, que anunció un gravamen recíproco del 34% la semana pasada.

«Queremos evitar poner aranceles recíprocos en la medida de lo posible y seguir negociando», afirmó Sheinbaum, quien enfatizó que hasta ahora, el gobierno mexicano ha logrado avanzar en este proceso sin necesidad de tomar medidas unilaterales.

También te podría interesar