Por Juan Pablo Ojeda
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, fue reconocida durante el evento National Foreign Trade Council en Estados Unidos por su destacada gestión en las negociaciones bilaterales que derivaron en acuerdos clave sobre aranceles y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Su liderazgo ha sido calificado como fundamental para mantener la relación comercial privilegiada entre ambas naciones.
Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en EE. UU., compartió elogios públicos de los sectores políticos, diplomáticos y empresariales de Estados Unidos, quienes reconocieron la habilidad de Sheinbaum para colaborar con la administración de Donald Trump. Moctezuma subrayó que, a pesar de las tensiones comerciales globales, México ha mantenido un «trato preferencial», asegurando que el país fue exento de las tarifas impuestas por Estados Unidos a 185 países el pasado 2 de abril.
La política arancelaria de EE. UU., que incluyó un incremento del 10% sobre productos importados, afectó a una gran parte del mundo, pero México no fue incluido en las tarifas adicionales gracias a una estrategia diplomática exitosa. Sin embargo, aún están en discusión las tarifas del 25% a productos de la industria automotriz, acero y aluminio.
En cuanto a la relación bilateral, Sheinbaum y su equipo continúan negociando sobre los términos de estos aranceles, mientras que el presidente de EE. UU. ha mostrado disposición de colaborar en un contexto comercial más amplio. Moctezuma resaltó el interés creciente de las empresas estadounidenses en aprovechar esta «colaboración privilegiada» y las oportunidades comerciales que podrían surgir de la situación geopolítica actual.
La Cámara de Comercio de San Diego también ha mostrado interés en fortalecer los lazos económicos con México, lo que abre un panorama de nuevas oportunidades de inversión y comercio para ambos países. En el evento, además, se discutieron estrategias para adaptarse a una nueva estructura del comercio internacional.
Aunque la relación con el gobierno de Trump sigue siendo compleja, el reconocimiento de la diplomacia mexicana es un claro indicio de la importancia que México tiene en las negociaciones comerciales internacionales.
Palabras clave: Claudia Sheinbaum, Estados Unidos, Esteban Moctezuma, T-MEC, aranceles, política comercial, relación bilateral, Trump, comercio internacional, México, tarifas, Cámara de Comercio San Diego, liderazgo político, diplomacia, comercio entre México y EE.UU., México exento de tarifas, políticas arancelarias, acuerdo comercial.