Sheinbaum envía mensaje de apoyo al Papa Francisco hospitalizado en Roma

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje de apoyo al papa Francisco, quien se encuentra hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma, Italia, debido a una infección en las vías respiratorias. Durante un evento en Veracruz, Sheinbaum expresó sus mejores deseos al sumo pontífice de 88 años, destacando su humanismo y su lucha por la igualdad. La mandataria recordó una de las frases más célebres del papa Francisco: «Nadie puede ver a otra persona de arriba a abajo, porque somos iguales. La única forma lícita de ver a alguien de arriba a abajo es cuando uno le da la mano para levantarse».

 

Sheinbaum destacó que no solo aquellos que practican una religión deben admirar al papa Francisco, sino todos los que valoran el humanismo. En su intervención, mencionó cómo el mensaje del papa Francisco resuena en la sociedad actual, especialmente en un momento en que la igualdad y el respeto hacia todos los individuos son más importantes que nunca. “No es un asunto religioso, o solamente de aquellos que sean religiosos, sino que es un humanista el papa Francisco”, expresó Sheinbaum desde Gutiérrez Zamora, Veracruz.

 

La presidenta aprovechó la ocasión para reafirmar su postura sobre la igualdad y el respeto hacia los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Hizo hincapié en la difícil situación que enfrentan muchos migrantes, quienes a menudo son detenidos con fines de expulsión. Sheinbaum subrayó que los mexicanos deben ser tratados con igualdad y dignidad, independientemente de su estatus migratorio. «Los mexicanos debemos vernos como iguales, no de arriba a abajo», afirmó.

 

Sheinbaum también resaltó la contribución de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, mencionando que generan el 10% del PIB del país. «A los mexicanos y mexicanas se nos ve como iguales, nunca de arriba a abajo porque somos trabajadores y además nosotros practicamos la fraternidad universal», añadió. Con estas palabras, la presidenta destacó la importancia de la fraternidad y la solidaridad entre los pueblos.

 

Finalmente, Sheinbaum concluyó su mensaje recordando que el humanismo mexicano aboga por el bienestar de todos, poniendo en primer lugar a los más necesitados. «Por eso nosotros practicamos el humanismo mexicano, que en el fondo lo que quiere decir es por el bien de todos primero los pobres», concluyó Sheinbaum, haciendo un llamado a la unidad y la solidaridad en tiempos de adversidad.

 

 

También te podría interesar

Deja un comentario