Por Juan Pablo Ojeda
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que la Fiscalía General de la República (FGR) es una institución autónoma y que el gobierno federal no tiene acceso a los detalles de la investigación sobre los hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco. Este caso, que ha conmocionado al país, involucra la posible existencia de crematorios clandestinos operados por el crimen organizado.
Sheinbaum explicó que el gobierno federal mantiene una relación de coordinación con la FGR, pero subrayó que la decisión sobre qué información se hará pública y cuándo, recae exclusivamente en la fiscalía. «No tenemos la información de lo que se va a informar, eso es importante, porque ahora ya resulta como si nos hubiéramos puesto de acuerdo. Fiscalía es autónoma, ellos deciden cómo informan», indicó la mandataria.
La presidenta también comentó que no tiene conocimiento previo de lo que se dará a conocer en la conferencia de prensa programada para este miércoles, donde la FGR ofrecerá avances de la investigación. «Lo que va a informar el fiscal no tenemos conocimiento, es una información que él va a dar a partir de la información que se tiene de la investigación. No sabemos qué información tiene, pero sí lo que sabemos es que hay una investigación que está realizando la Fiscalía sobre el predio en particular», agregó.
Este caso, que ha generado gran inquietud, comenzó a cobrar notoriedad a inicios de marzo cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció el hallazgo de un «campo de concentración de reclutamiento» y al menos tres crematorios clandestinos en el municipio de Teuchitlán. Las autoridades de Jalisco también confirmaron que se encontraron más de mil objetos personales en el rancho Izaguirre, incluidos 154 pares de calzado, 297 pantalones, 169 playeras, 143 cobijas, y 230 mochilas, entre otros artículos.
Sheinbaum también destacó que la coordinación entre el gobierno federal y la FGR es más sólida que en el sexenio anterior, subrayando que se han tomado decisiones para mejorar la seguridad y enfrentar de manera más efectiva los problemas de inseguridad que afectan diversas regiones del país. «Hay más coordinación ahora que en el sexenio pasado por decisión de la presidenta, y la decisión del fiscal de tener a una persona de manera permanente en el Gabinete de Seguridad para ver los casos y que se tomen medidas ante la situación de inseguridad que se vive en muchos lados del país», aseguró.
La FGR continuará con la investigación y este miércoles se espera que brinde más detalles sobre los avances en este caso que sigue captando la atención pública.