Sheinbaum defiende programas sociales y responde a opositores

Por Juan Pablo Ojeda

 

Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza a las críticas vertidas por miembros de la oposición, como el ex presidente Ernesto Zedillo y el empresario Ricardo Salinas Pliego. En un discurso cargado de defensa de la administración actual y de los logros del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum subrayó la importancia de continuar con los programas sociales y la «transformación» del país.

Defensa a los Programas Sociales: Jóvenes Construyendo el Futuro y Más

Sheinbaum centró parte de su intervención en destacar los avances de los programas sociales implementados en la actual administración, en particular el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha sido objeto de críticas. Afirmó que este programa ha resultado ser un éxito al ofrecer a los jóvenes la oportunidad de integrarse al mercado laboral, proporcionándoles un salario mínimo durante su periodo de formación como aprendices. Según la mandataria, más del 60% de los jóvenes que participan en este programa logran quedarse en el empleo al finalizar su capacitación.

“Es un programa en donde se le da el salario mínimo a un joven para que entre a un lugar de trabajo como aprendiz. Se apoya a la empresa y se apoya al joven, y más del 60% se quedan en el empleo”, expresó Sheinbaum.

La presidenta también defendió otros programas de bienestar que han sido criticados por la oposición, tales como la pensión universal para adultos mayores, el apoyo a personas con discapacidad y las becas para estudiantes de preparatoria. En su respuesta, Sheinbaum reafirmó que estos programas son parte de una «transformación» que busca mejorar las condiciones de vida de los mexicanos más vulnerables.

Respuesta a las Críticas de Zedillo y Salinas Pliego

Las críticas de figuras como Ernesto Zedillo y Ricardo Salinas Pliego no pasaron desapercibidas para Sheinbaum. La mandataria cuestionó a Zedillo sobre el Fobaproa, recordando los rescates bancarios que se llevaron a cabo durante su presidencia. También le recriminó no hablar sobre los favores que otorgó a empresarios durante ese período. “Ahí tienen a Zedillo, ¿por qué no habla Zedillo del Fobaproa, de los regalos que le dio a muchos empresarios en el rescate?”, lanzó Sheinbaum.

Por otro lado, también abordó la figura de Salinas Pliego, apuntando que la oposición, representada por personajes como el empresario, está buscando recuperar los privilegios perdidos durante los gobiernos neoliberales. “Ellos quieren regresar por sus fueros, pero el pueblo de México ya dijo basta, ya dijo basta”, aseguró.

Continuidad de la Transformación

Un tema recurrente en el discurso de Claudia Sheinbaum fue la defensa de la continuidad del proyecto de transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. En este sentido, la mandataria hizo énfasis en que su cercanía con López Obrador no se verá alterada por las presiones de la oposición, quienes esperan que se distancie del mandatario.

«Anhelan que yo rompa con el presidente López Obrador, pues se van a quedar con las ganas», afirmó, dejando claro que su compromiso con el proyecto de la Cuarta Transformación sigue siendo firme.

La Continuidad del Proyecto de Transformación

La presidenta explicó que su objetivo es continuar con los principios establecidos por López Obrador desde el inicio de su mandato en 2018. Aseguró que se trata de una «convicción personal» y de un compromiso con el pueblo de México. “¿Cómo?, si luchamos juntos toda la vida. Si eso fue lo que me comprometí con el pueblo. Así es mi convicción, darle continuidad a una transformación que inició en diciembre del 2018″, destacó.

En cuanto al futuro de los programas sociales, Sheinbaum señaló que Jóvenes Construyendo el Futuro será incluido en la Constitución, garantizando así su permanencia a largo plazo como una política pública basada en los derechos sociales.

Conclusión: Un Proyecto que Continúa

Claudia Sheinbaum concluyó su intervención reiterando su respaldo a los programas sociales como derechos de bienestar y reiteró que estos seguirán consolidándose, señalando que, aunque algunos sectores de la oposición se opongan, el pueblo de México ha dejado claro que está a favor de la transformación y el progreso.

“Jóvenes Construyendo el Futuro todavía tiene que aprobarse en la Constitución, pero es una decisión del pueblo de México, aquí no traicionamos, entonces síganle, van muy bien”, concluyó, dejando abierta la puerta a la consolidación de un proyecto que ha sido ampliamente respaldado por millones de mexicanos.

 

También te podría interesar