Por Juan Pablo Ojeda
En la conferencia matutina conocida como la «Mañanera del Pueblo», la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó una serie de temas polémicos, entre los que destacaron las recientes resoluciones judiciales relacionadas con la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas y las controversias sobre la promoción de la elección judicial.
La Elección Judicial y la Promoción de la Participación Ciudadana
Durante la conferencia, la mandataria habló sobre la reciente controversia por los spots televisivos que promovían la participación ciudadana en la elección judicial programada para el 1 de junio. Estos spots, que formaban parte de una campaña para fomentar la votación por jueces, ministros y magistrados, fueron objeto de controversia por parte del Instituto Nacional Electoral (INE). El INE argumentó que el uso de recursos públicos para promover la elección de personas integrantes del Poder Judicial contravenía lo estipulado en la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y apoyada por MORENA.
La reforma establece que queda prohibido el uso de recursos públicos con fines de promoción y propaganda en los procesos electorales judiciales, lo que llevó al INE a suspender los anuncios. A pesar de la sanción, el gobierno federal impugnó la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y está a la espera de una resolución. En su intervención, Sheinbaum expresó que su intención no era promover candidatos, sino incentivar la participación de la ciudadanía en este proceso inédito.
«Estaría mal si estuviéramos promoviendo a un candidato o candidata, como presidenta no me corresponde eso, aunque tengo mis opiniones. Lo que buscamos es que la gente participe en este nuevo ejercicio», comentó Sheinbaum, aclarando que los spots solo buscaban informar sobre la importancia de la elección.
Crítica a los Jueces que Suspendieron la Prohibición de Comida Chatarra
Otro de los temas abordados por la presidenta fue la crítica a los jueces y magistrados que concedieron suspensiones definitivas para evitar la implementación de la norma que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas, medida que entró en vigor el pasado 29 de marzo. La propuesta fue lanzada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) con el objetivo de mejorar la salud de los estudiantes en todos los niveles educativos.
Sheinbaum calificó de «irresponsables» a los jueces que concedieron estas suspensiones, argumentando que la salud de los niños debe ser prioritaria. «No debería ser que un juez dé una suspensión para evitar que una norma que protege la salud de las niñas y los niños en las escuelas entre en vigor», afirmó la presidenta. Además, instó a los padres de familia a colaborar para asegurar que las escuelas no ofrezcan productos que no contribuyan a una alimentación saludable.
«La salud es primero, y los jueces no deberían estar dando suspensiones. El cuarto constitucional habla de la salud, y estos jueces deberían ponerla por encima de todo», agregó Sheinbaum, reafirmando su postura a favor de la normativa y su aplicación inmediata.