Sheinbaum defiende contratación de médicos cubanos ante déficit de personal sanitario

Por Juan Pablo Ojeda

 

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, respaldó la decisión de abrir las puertas a médicos extranjeros, especialmente cubanos, para hacer frente al déficit de personal en el sector salud, tal y como lo hizo su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina, la mandataria explicó que la contratación de especialistas extranjeros es una medida temporal para cubrir la escasez de médicos en el país, especialmente en áreas de difícil acceso y en el IMSS-Bienestar.

“En lo que tú formas a tus especialistas, ¿qué es lo que hizo el Gobierno de México y nosotros continuamos haciéndolo? A otras nacionalidades que quieran venir a nuestro país, residentes o especialistas, se les abre la puerta, entre ellos, los médicos cubanos», declaró Sheinbaum.

La llegada de 179 médicos cubanos a Chiapas es solo una parte de un convenio mayor, firmado en julio pasado durante el gobierno de López Obrador, que contempla la contratación de hasta 2,700 médicos cubanos para trabajar en comunidades remotas. La embajada de Cuba en México notificó en noviembre la llegada de 199 de estos profesionales, un paso crucial para suplir la falta de médicos en el país, particularmente en regiones marginadas.

A pesar de las críticas y controversias generadas por esta medida, la presidenta subrayó que la contratación de médicos extranjeros es una respuesta a un vacío temporal, ya que el déficit de personal médico especializado se originó por una política gubernamental implementada durante el periodo neoliberal, que redujo el número de estudiantes en las universidades y, por lo tanto, la formación de médicos.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México tiene actualmente 2.4 médicos por cada mil habitantes, una cifra que está por debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se sitúa en 3.5 médicos por cada mil personas. No obstante, Sheinbaum defendió que la situación está mejorando. En ese sentido, resaltó que la formación de médicos residentes en México ha aumentado de manera significativa, pasando de 5,999 nuevos médicos en 2011 a 18,799 para 2025, lo que contrasta con la baja formación registrada en el periodo anterior.

“Lo que estamos haciendo ahora es lo que nunca se debió haber dejado de hacer, que es formar médicos especialistas en México”, puntualizó la mandataria, al destacar que la formación de médicos será la solución a largo plazo.

También te podría interesar

Deja un comentario