Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó en su conferencia matutina que el mega apagón que afectó a varias entidades del sureste del país el pasado 24 de marzo fue causado por una falla en la Planta de Cogeneración de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Cactus, Chiapas. Este incidente, según Sheinbaum, afectó el suministro de vapor necesario para el tratamiento del gas que utiliza la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para generar energía eléctrica.
“Se dañó equipo en la Planta de Cogeneración de Nuevo Pemex en Cactus, que suministra vapor para el tratamiento del gas que proporciona la calidad del gas que suministra la CFE. Pemex estuvo trabajando en la recuperación y se normalizó a las 2 de la mañana de hoy”, informó Sheinbaum durante su rueda de prensa en Palacio Nacional.
A pesar de que el gas estaba disponible, el equipo encargado del tratamiento no operó correctamente, lo que provocó la alteración en el suministro de electricidad a varios estados del sureste del país, incluyendo Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, la presidenta señaló que el equipo de Pemex actuó rápidamente, y la situación fue normalizada en la madrugada del 25 de marzo.
La CFE, en su comunicado, detalló que la falla en la planta de Pemex generó una mala calidad del gas natural, lo que afectó la operación de las centrales eléctricas que utilizan este recurso. Como resultado, las plantas tuvieron que cambiar a combustibles alternos para seguir generando electricidad, lo que llevó a los cortes programados de energía en la región.
“Debido a la mala calidad del gas, las centrales de generación tuvieron que cambiar a combustibles alternos. Para mitigar las afectaciones, la CFE en coordinación con CFEnergía y Cenace implementaron cortes rotativos al suministro eléctrico”, explicaron en el comunicado.
Hasta el momento, la CFE ha logrado restablecer el servicio a más del 47% de los usuarios afectados, y continúan trabajando con Pemex para normalizar el suministro eléctrico en su totalidad.
El apagón dejó a miles de usuarios sin electricidad durante varias horas, especialmente en las entidades de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las autoridades continúan monitoreando la situación para garantizar que no se presenten nuevos inconvenientes en el suministro de electricidad.