Sheinbaum confirma que el rancho La Vega era un campo de entrenamiento del crimen organizado

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó en su conferencia matutina que el rancho La Vega, ubicado en el estado de Jalisco, era utilizado como un «campo de entrenamiento» vinculado al crimen organizado, específicamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este predio, asegurado por las autoridades federales en enero de este año, se encuentra a tan solo 26 kilómetros del rancho Izaguirre en Teuchitlán, otro lugar señalado por su vinculación con el CJNG, donde jóvenes reclutados por el grupo delictivo recibían adiestramiento.

El tema surgió cuando la mandataria fue cuestionada sobre el rancho, y aunque retó la información dada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, cometió una imprecisión al referirse a 39 personas detenidas, cuando en realidad 36 de ellas fueron liberadas por falta de pruebas. Sheinbaum señaló que «hay un rancho que lo mencionó ayer el secretario de Seguridad que se aseguró en enero. Incluso hay cerca de 39 detenidos, era un campo de entrenamiento, en su momento se informó».

Aunque las investigaciones continúan, aún no se ha determinado si los ranchos La Vega e Izaguirre están relacionados directamente. Sin embargo, el 24 de marzo, medios locales informaron sobre un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en el rancho La Vega, que actualmente está bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR).

Este rancho había sido intervenido por las autoridades el 29 de enero, donde se detuvieron inicialmente a 38 personas, pero debido a la falta de pruebas, 36 de ellas fueron liberadas. Las otras dos personas permanecen bajo proceso penal por privación ilegal de la libertad. Según información preliminar, las personas detenidas habían sido reclutadas por un grupo criminal mediante engaños, y fueron retenidas en el rancho en contra de su voluntad.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reveló que las personas fueron reclutadas en diversas centrales camioneras de Jalisco, principalmente en la central de Zapopan. Este modus operandi coincide con lo sucedido en el rancho Izaguirre, donde también se documentaron casos de reclutamiento a través de centrales de autobuses, donde los jóvenes eran citados y luego trasladados a estos predios, donde eran retenidos por el CJNG.

Al igual que el rancho La Vega, el rancho Izaguirre sigue bajo la custodia de la FGR mientras continúan las investigaciones sobre las actividades ilícitas en estos predios.

También te podría interesar

Deja un comentario