Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes durante su conferencia matutina que el proyecto de Olinia, la primera armadora mexicana de autos eléctricos, continúa avanzando. La mandataria federal reiteró su compromiso de compartir los avances de este proyecto cada 15 días, asegurando que se mantendrá informado al pueblo de México sobre su progreso.
“Va avanzando. Vamos a ir presentando cada 15 días estos proyectos y los avances”, destacó Sheinbaum Pardo. Además, agregó que en un par de meses se convocará nuevamente a los encargados del proyecto Olinia para que den una actualización sobre el estado del proyecto, que forma parte de la estrategia de movilidad sostenible impulsada por el gobierno de la Cuarta Transformación.
Olinia: La visión de un futuro eléctrico para México
El proyecto Olinia fue presentado a principios de enero por el Gobierno de México con la finalidad de crear una armadora mexicana de minivehículos eléctricos. Este ambicioso plan tiene como objetivo la fabricación de tres modelos de autos eléctricos, cuyo precio se prevé oscile entre los 90 mil y 150 mil pesos, con un enfoque en la movilidad urbana y el transporte de última milla.
Roberto Capuano, encargado del proyecto, explicó que Olinia desarrollará vehículos de movilidad personal, vehículos para la «movilidad de barrio» orientados a distancias cortas y otro modelo destinado al transporte de mercancías. El plan tiene la meta de producir estos autos eléctricos para finales del sexenio en 2030.
Involucrando a la academia y el sector privado
Una de las claves para el desarrollo de Olinia será la colaboración entre el Gobierno federal, instituciones académicas y el sector privado. Según Capuano, un equipo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México se encuentran trabajando en el desarrollo del modelo, con un presupuesto asignado de 25 millones de pesos (aproximadamente 1.25 millones de dólares) para este año.
La creación de Olinia forma parte de un esfuerzo más amplio del gobierno federal por impulsar la industria automotriz eléctrica en México, en un contexto global de transición hacia energías más limpias y sostenibles.