Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este miércoles el Programa Nacional de Tecnificación del Riego, una iniciativa que contempla una inversión de 51 mil 830 millones de pesos durante su sexenio. Este ambicioso proyecto, que abarcará 200 mil hectáreas, busca mejorar la eficiencia en el uso del agua en la agricultura, con el objetivo de recuperar dos mil 800 millones de metros cúbicos de agua, que se destinarán a consumo humano.
En su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que la implementación de esta tecnología permitirá a los agricultores incrementar la productividad de sus cultivos utilizando menos agua. “Queremos que se pueda obtener más producción con menos agua, y que esos 2 mil 800 millones de metros cúbicos se destinen al consumo humano”, explicó.
Beneficios para las Comunidades de Chihuahua
El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Aarón Mastache Mondragón, agregó que el programa iniciará en los Distritos de Riego 009 de Valle de Juárez y 005 de Delicias, en Chihuahua. Con una inversión de 799 millones y mil 33 millones de pesos, respectivamente, se busca beneficiar a más de 10 mil personas en la región. Esta intervención es particularmente importante debido a los severos problemas de sequía que afecta a la zona norte del país.
Mastache explicó que estos trabajos comenzarán en julio de este año y se concentrarán en la mejora de la infraestructura hídrica para aliviar las carencias de agua y mitigar los efectos de la sequía en la región.
Objetivos del Programa y la Recuperación de Agua
La inversión en tecnificación de riego, además de garantizar el uso eficiente de los recursos hídricos, también tiene como objetivo aliviar las tensiones por el agua en varias partes del país, especialmente en áreas afectadas por la escasez. Al recuperar grandes cantidades de agua utilizada en la agricultura, el gobierno espera redistribuirla para el consumo humano, particularmente en zonas que enfrentan una grave crisis de agua potable.
El programa está alineado con la estrategia del gobierno federal de promover la sostenibilidad hídrica y asegurar el acceso al agua para todas las personas en México, especialmente en áreas rurales y urbanas con mayor necesidad.