Por Juan Pablo Ojeda
En la reciente edición de «La Mañanera del Pueblo», la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que su gobierno ejecutará un aumento significativo al presupuesto de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Esta medida se enmarca dentro de la estrategia nacional para abordar los casos de desaparición forzada en México, un flagelo que ha afectado a miles de familias en todo el país.
La declaración de Sheinbaum se da en medio de la creciente atención mediática sobre el hallazgo de un crematorio clandestino en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco. Este descubrimiento ha puesto en el centro del debate la eficacia del gobierno federal en la resolución de casos de desapariciones. Ante este contexto, la mandataria comprometió al gobierno a reforzar el trabajo de la CNB para garantizar justicia a las víctimas y sus familias.
Fortalecimiento de la CNB y la Estrategia Nacional de Búsqueda
Sheinbaum destacó que el aumento presupuestal permitirá a la Comisión Nacional de Búsqueda fortalecer sus esfuerzos en la localización, identificación y resolución de los casos de desaparición forzada en los 32 estados del país. Aunque la presidenta no especificó el monto exacto del incremento, aseguró que este recurso contribuirá a mejorar las tecnologías y métodos utilizados en las investigaciones.
En su intervención, la mandataria subrayó que antes de incrementar el presupuesto, el gobierno se enfoca en optimizar el uso de los recursos forenses actuales, como el «Centro de Identificación de ADN» de la Ciudad de México. Este centro, junto con las dependencias de investigación como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), serán clave para apoyar en la identificación de las víctimas y en las investigaciones de casos relacionados con la desaparición forzada.
Además, Sheinbaum mencionó la importancia de que todas las instituciones nacionales estén alineadas y trabajen de manera coordinada bajo la metodología de la CNB. «Queremos que la Ley ponga los recursos a disposición del sistema de búsqueda y que no dependa solo de convenios o solicitudes», afirmó la presidenta.
Alineación y Coordinación en la Búsqueda de Desaparecidos
Parte de los nuevos recursos también serán destinados a las comisiones estatales de búsqueda, quienes están realizando una evaluación detallada de las necesidades específicas para mejorar la especialización en la búsqueda. «Lo que se requiera se les va a dar», concluyó Sheinbaum.
Esta nueva medida refuerza el compromiso del gobierno mexicano en la lucha contra las desapariciones forzadas y asegura que las comisiones locales reciban el apoyo necesario para llevar a cabo sus labores de manera más efectiva.