Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dado un paso importante en su compromiso por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores del Estado, específicamente en lo que respecta a sus deudas con el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) y el acceso a viviendas dignas. Durante el arranque de obras del programa Vivienda para el Bienestar en San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, Sheinbaum anunció un congelamiento de créditos y la implementación de quitas para aquellos trabajadores que se encuentran atrapados por deudas «impagables» adquiridas a través del FOVISSSTE.
La medida se inspira en el modelo aplicado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), donde cerca de 4 millones de créditos ya fueron congelados, con el fin de aliviar la carga financiera de miles de trabajadores. Sheinbaum aclaró que este modelo también se aplicará al FOVISSSTE, beneficiando a trabajadores del Estado, incluyendo al personal docente y del Politécnico. Además, anunció que se ofrecerán reducciones de intereses y otras facilidades para que los trabajadores puedan saldar sus créditos sin que estos representen un peso insostenible.
«Vamos a hacer quitas, vamos a hacer disminución de intereses, todo lo que se requiera para que puedan realmente pagar los créditos de FOVISSSTE», declaró Sheinbaum en su discurso. Esta medida se enmarca dentro de su visión para transformar las políticas de vivienda y brindar soluciones accesibles a los trabajadores del sector público.
El FOVISSSTE también construirá Vivienda para Trabajadores
Además del alivio para los créditos, Sheinbaum reveló que el FOVISSSTE también tendrá un papel crucial en la construcción de viviendas accesibles para los trabajadores del Estado, como parte de su Programa Nacional de Vivienda. Esto permitirá a los trabajadores tener acceso a soluciones habitacionales a precios más bajos, una medida que, según la presidenta, contribuirá a mejorar las condiciones de vida de miles de familias mexicanas.
Reformas y Propuestas para los Trabajadores del Estado
La presidenta también abordó los beneficios propuestos en su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, la cual fue retirada del Congreso debido a desinformación, pero cuyos objetivos serán alcanzados por otros medios. Sheinbaum mencionó que se encuentra trabajando en un decreto para beneficiar a los trabajadores del Estado, incluidos los maestros de México, al resolver sus deudas con el FOVISSSTE.
«Es un compromiso de mi parte para los maestros de México, y es importante que todas las maestras y los maestros lo conozcan», afirmó Sheinbaum, destacando el esfuerzo por corregir los problemas derivados de las deudas y compromisos adquiridos por los trabajadores con el FOVISSSTE.
Pausa en la Edad de Jubilación y Foros para Mejorar Condiciones Laborales
Otras propuestas clave de la presidenta incluyen la pausa en el incremento de la edad mínima de jubilación y la organización de foros en cada escuela para crear propuestas alternativas sobre el ingreso, la promoción y el reconocimiento de los maestros, garantizando sus derechos laborales, promoviendo la transparencia y combatiendo la corrupción.
Estas medidas son parte de los esfuerzos del gobierno de Sheinbaum para garantizar una mejor calidad de vida para los trabajadores del sector público, especialmente los maestros, que han sido uno de los grupos más afectados por las políticas laborales y de seguridad social en el país.