Sheinbaum aclara que visita de Kristi Noem a México será sobre seguridad, no aranceles

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que la visita programada para este 28 de marzo de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, no tiene relación con la imposición de aranceles, anunciada por el presidente Donald Trump, que entrarán en vigor el próximo 2 de abril. Sheinbaum precisó que el enfoque de la visita será la «coordinación» en materia de seguridad, y no una discusión sobre los aranceles que podrían afectar a los productos mexicanos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que la visita de Noem se centrará en continuar con los acuerdos de seguridad ya establecidos entre ambos países. “No tiene ya que ver con el tema de los aranceles, es darle seguimiento a los acuerdos que tomamos en materia de seguridad”, afirmó la mandataria, aclarando que el encuentro tiene un objetivo de cooperación y fortalecimiento en seguridad.

Kristi Noem confirmó su visita a México para este viernes, luego de haber visitado previamente El Salvador y Colombia. La funcionaria estadounidense se reunirá con Sheinbaum para abordar las preocupaciones del Gobierno de Estados Unidos sobre la migración en la frontera, así como para continuar con la cooperación bilateral en temas de seguridad y movilidad humana.

Cuestionada sobre si México presentaría un informe a Estados Unidos sobre los avances en estos temas, Sheinbaum respondió que no se trata de un informe formal, sino de una reunión de trabajo. «No es que vayamos a darle un informe, sino que es importante que se conozca cuáles son los resultados del gabinete de seguridad», explicó.

La presidenta mexicana detalló que en la reunión también participarán, a solicitud de Noem, importantes funcionarios del gabinete de seguridad mexicano, como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente. Este encuentro se lleva a cabo como parte de una serie de acciones conjuntas que se iniciaron con una reunión del gabinete de seguridad mexicano en Washington, donde se acordaron varios puntos de colaboración.

“Entonces vamos a dar seguimiento a esos acuerdos que se tomaron. Vamos a recibir a la secretaria Noem y estaremos en este proceso de coordinación”, añadió Sheinbaum.

Esta será la primera visita de un alto funcionario del Gobierno de Estados Unidos durante la administración de Sheinbaum, en medio de la amenaza de imposición de aranceles generalizados del 25% a productos mexicanos, como medida para presionar a México en el combate al tráfico de fentanilo y la migración irregular. Sin embargo, la presidenta mexicana señaló que esperará hasta el 2 de abril para tomar decisiones sobre las acciones a seguir respecto a los aranceles.

La visita de Noem a México es parte de una gira en la que también se reunirá con líderes de El Salvador y Colombia. En El Salvador, se encontrará con el presidente Nayib Bukele, y en Colombia, con el presidente Gustavo Petro, para abordar temas de seguridad, justicia y migración en la región.

También te podría interesar

Deja un comentario