Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió al preocupante caso del bebé abandonado en Tultitlán, Estado de México, un hecho que ha generado consternación y enojo entre la población. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que este incidente está relacionado con cuestiones de vivencia familiar, falta de información y desatención por parte de los padres del menor.
El caso, que ocurrió esta semana, ha sido calificado como polémico debido a la crudeza de los hechos. Sin embargo, Sheinbaum subrayó que estos eventos son aislados en México y no reflejan una tendencia generalizada. Afirmó que es fundamental abordar las causas profundas que pueden llevar a situaciones de este tipo y enfatizó que es más humano atender las causas antes de enfocarse solo en las consecuencias legales.
“Si bien es cierto que hay un delito, también existen factores más profundos relacionados con la situación familiar, la falta de comunicación y, en algunos casos, la desatención. Nosotros siempre decimos que es necesario tratar de atender las causas para prevenir que estos hechos se repitan”, declaró Sheinbaum.
Estado de salud del bebé abandonado en Tultitlán
El bebé que fue dejado en una bolsa negra a las afueras de una vivienda en Tultitlán fue rápidamente atendido gracias a la alerta de los vecinos, quienes informaron a las autoridades. La persona que dejó al bebé fue identificada como Lucio “N” y el suceso fue captado por una cámara de seguridad en el lugar.
Según el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el menor fue encontrado con signos vitales estables y se encuentra en buenas condiciones generales. El bebé recibió atención médica de inmediato en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Bicentenario de la Independencia”, donde sigue siendo monitoreado.
Sheinbaum recordó la importancia de atender las causas sociales y familiares que pueden llevar a estas situaciones, y aunque la Fiscalía continuará investigando el caso para determinar si hubo un delito, resaltó que el enfoque debe ser integral para prevenir futuros hechos similares.