Las vacaciones de Semana Santa 2025 están a la vuelta de la esquina, y con ellas surge la duda de siempre: ¿estos días son feriados oficiales en México? Aunque muchas personas aprovechan este periodo para viajar o descansar, la realidad es que no todos los trabajadores tienen derecho a faltar sin afectar su sueldo.
¿Cuándo es Semana Santa 2025?
En 2025, la Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril. Durante esta semana, las fechas más importantes son:
- Jueves Santo (17 de abril)
- Viernes Santo (18 de abril)
- Domingo de Resurrección (20 de abril)
¿Qué dice el calendario escolar de la SEP?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) establece un periodo vacacional para estudiantes de educación básica. Según su calendario oficial, los alumnos descansarán del 14 al 25 de abril, y retomarán clases el lunes 28 de abril.
¿Son días oficiales de descanso para los trabajadores?
Aquí es donde entran las dudas. De acuerdo con el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), Semana Santa no es un periodo de descanso obligatorio para los trabajadores.
Esto significa que, a menos que tu empresa te otorgue estos días como parte de sus políticas internas, deberás presentarte a trabajar con normalidad.
¿Cómo se paga si trabajas en Semana Santa?
Si te toca trabajar en Jueves o Viernes Santo, recibirás tu sueldo normal sin ningún tipo de compensación extra. Sin embargo, si laboras el Domingo de Resurrección (20 de abril), el Artículo 71 de la LFT establece que deberás recibir un 25% adicional sobre tu salario diario habitual, lo que se conoce como prima dominical.
¿Y si mi empresa me da estos días?
Muchas empresas, sobre todo en el sector privado, sí otorgan estos días como descanso aunque no sea obligatorio por ley. Si tienes duda, lo mejor es revisar tu contrato o consultar con tu empleador.