Por Juan Pablo Ojeda
Treinta años después del trágico asesinato de Selena Quintanilla, la “reina del Tex-Mex” sigue siendo una figura central en la música latina y la cultura pop. Su vida, su música y su influencia continúan más vigentes que nunca, alimentando el renovado interés por su legado con un nuevo documental, el éxito de sus discos, y el reciente revés para Yolanda Saldívar, la mujer condenada por su asesinato.
James Wooley, director ejecutivo del Festival de Cine de Miami, expresó a EFE: “Se trata de una artista que no deja de emocionar e inspirar. El interés en su vida y su música no solo no merma, sino que va en ascenso”. Este año, el festival exhibirá Selena y Los Dinos, un documental esperado por muchos, realizado en colaboración con la familia Quintanilla y dirigido por Isabel Castro. El documental, que incluye imágenes inéditas de sus primeros años y su vida familiar, rinde homenaje a la figura de Selena, quien sigue siendo una inspiración para nuevos artistas.
El Legado Musical de Selena
A pesar de su trágica muerte a los 23 años, Selena ha dejado una huella imborrable en la música. Su influencia se extiende a artistas contemporáneos como Selena Gómez, Karol G, Christian Nodal, Becky G, y Camila Cabello, quienes han versionado sus icónicas canciones. Selena Gómez, quien lleva su nombre en honor a la cantante, destacó en una carta para Rolling Stone que Selena representaba “autenticidad” y que su conexión con la familia y sus fans sigue siendo un modelo a seguir en la música actual.
La Larga Sombra de Yolanda Saldívar
El caso de Yolanda Saldívar, condenada por el asesinato de Selena en 1995, sigue siendo parte del discurso público. La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas recientemente rechazó su solicitud de libertad condicional, lo que ha mantenido el tema vigente. Saldívar, quien cumple una sentencia de cadena perpetua, no podrá solicitar su libertad nuevamente hasta después de 2030.
Un Ícono en Internet y el Mundo del Vinilo
Selena sigue siendo una fuerza dominante en el mercado musical. En 2024, su álbum Amor prohibido encabezó las listas de vinilos en Estados Unidos, mientras que su compilado Ones sigue siendo el disco latino más vendido en ese formato. Su legado musical se mantiene vivo no solo a través de su música, sino también por el éxito de sus ediciones póstumas, como Moonchild Mixes, que debutó en el primer lugar de la lista Latin Pop Albums de Billboard.
El Homenaje Continuo de la Música Latina
En los últimos años, artistas de renombre han rendido tributo a Selena en sus presentaciones. En 2023, Becky G incluyó su éxito Como la flor en su set de Coachella, una de las festivales más grandes del mundo, ante 120,000 personas. Karol G también ha reconocido su legado, y en 2023 celebró a la reina del Tex-Mex a través de su canción Mi ex tenía razón. Además, Jennifer López, quien protagonizó la película Selena en 1997, compartió en redes sociales una emotiva foto con Edward James Olmos, quien interpretó al padre de la artista, Abraham Quintanilla, destacando el impacto que la película tuvo en su carrera.
Reconocimiento Póstumo y el Legado Perdurable
El legado de Selena sigue siendo reconocido por instituciones y figuras políticas. En 2022, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, otorgó a la cantante la Medalla Nacional de las Artes, y su álbum Amor prohibido fue incorporado al Registro Nacional del Congreso de EE.UU., junto con su disco Ven conmigo. Además, el Museo Selena, en Corpus Christi, continúa siendo un lugar de peregrinaje para miles de admiradores de todas las edades que visitan el lugar para conocer más sobre su vida y legado.
La familia Quintanilla también ha trabajado incansablemente para mantener viva la memoria de Selena. Cada año, la Fiesta de la Flor, un festival musical dedicado a la artista, atrae a miles de fans, y sus discos siguen siendo reeditados para las nuevas generaciones.
Conclusión: Un Ícono Inmortal
Tres décadas después de su muerte, Selena Quintanilla sigue siendo un símbolo de la música latina. Su influencia se extiende más allá de su muerte, convirtiéndose en un faro para artistas contemporáneos y para todos aquellos que la recuerdan como una figura llena de talento, pasión y autenticidad. Su legado no solo perdura en la música, sino también en el corazón de todos aquellos que siguen celebrando su vida y obra.