Secretaría de Salud reporta 112 fallecidos por onda de calor

Ciudad de México, a 29 de junio de 2023.- De acuerdo con la Secretaría de Salud federal (SSA) en México, se han registrado 112 muertes asociadas a la ola de calor en México desde el 19 de marzo. La mayoría de estas muertes (103) ocurrieron durante la tercera ola de calor que afectó a los mexicanos en junio.

Además, la SSA informó que del 19 de marzo al 24 de junio hubo 1,559 casos vinculados a temperaturas extremas. De las 112 muertes, 104 fueron causadas por golpe de calor.

De acuerdo con la información de la SSA, lo fallecimientos han ocurrido en los siguientes estados:

  • Nuevo León (64)
  • Tamaulipas (19)
  • Veracruz (15)
  • Tabasco (5)
  • Oaxaca (4)
  • Quintana Roo (2)
  • Sonora (2)
  • Campeche (1)
¿Cuáles son los síntomas del golpe de calor o agotamiento por calor?
El agotamiento por calor y la insolación son dos enfermedades relacionadas con el calor que pueden ocurrir cuando el cuerpo está expuesto a altas temperaturas. Los síntomas del agotamiento por calor incluyen sudoración abundante, debilidad o cansancio, piel fría, pálida y húmeda, pulso rápido y débil, calambres musculares, mareos, náuseas o vómitos, dolor de cabeza y pérdida del conocimiento.

Por otro lado, el golpe de calor es la enfermedad más grave relacionada con el calor y ocurre cuando el cuerpo ya no puede controlar su temperatura. Los síntomas del golpe de calor incluyen confusión, estado mental alterado, dificultad para hablar, pérdida del conocimiento (coma), piel caliente y seca o sudoración profusa, convulsiones, temperatura corporal muy alta y puede ser fatal si se retrasa el tratamiento.

 Es importante buscar atención médica de inmediato si usted o alguien que conoce experimenta alguno de estos síntomas.

También te podría interesar