Salud y Ciencia en Sinergia: Secihti e ISSSTE Firmaron Alianza Clave para el Futuro de los Becarios

Ciudad de México, 20 de marzo de 2025.- En una destacada muestra de colaboración intersectorial, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) firmaron un convenio estratégico para impulsar el bienestar de los mexicanos a través de la formación académica, la investigación científica y la cobertura médica.

Este acuerdo, que tendrá vigencia hasta 2030, beneficiará a las 58,000 personas becarias actuales de la Secihti y sus familias, al ofrecerles acceso gratuito a servicios médicos proporcionados por el ISSSTE. Además, se ampliará la cobertura a futuras generaciones de becarios, especialmente aquellos que ingresen a programas de posgrado.

Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de Secihti, destacó que esta alianza fortalecerá la preparación de los profesionales de la salud, como parte de los esfuerzos por formar a los especialistas que el país necesita. «El convenio permitirá brindar a los beneficiarios becas nacionales y servicios médicos accesibles y de calidad», afirmó Ruiz.

Por su parte, Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, subrayó que este convenio también permitirá que el personal del instituto acceda a becas para formación técnica y posgrados, tanto a nivel nacional como internacional, lo que potenciará sus conocimientos y capacidades. Además, destacó que se promoverán iniciativas de investigación médica y de salud, así como el fortalecimiento de programas de formación en áreas cruciales como enfermería y nutrición.

Una de las características más relevantes del convenio es que el ISSSTE ofrecerá atención médica integral, cubriendo desde consultas hasta tratamientos prolongados, trasplantes y emergencias médicas, demostrando el compromiso con el bienestar de las y los becarios.

Con este acuerdo, el gobierno federal da un paso significativo para vincular la ciencia, la tecnología y la salud, contribuyendo al bienestar de miles de mexicanos, al tiempo que promueve la formación de profesionales que impulsarán el desarrollo del sector salud y la seguridad social en el país.

También te podría interesar