Rosa Gómez Vázquez: justicia con paz y equidad desde el mercado de Jamaica

Rosa Gómez Vázquez recorre el mercado de Jamaica y promueve justicia con rostro humano

Entre aromas intensos de albahaca y flor de cempasúchil, en pasillos repletos de vida y tradición, la licenciada Rosa Gómez Vázquez compartió este domingo su visión de justicia con decenas de comerciantes y visitantes del emblemático mercado de Jamaica, en la alcaldía Venustiano Carranza. En este escenario de colores y texturas, la candidata a Magistrada de Circuito 1 en Materia Civil habló de una justicia más cercana, empática y profundamente conectada con la realidad social de quienes la viven día a día.

Con 18 años de experiencia en el Poder Judicial de la Ciudad de México, Gómez Vázquez sostuvo que la cultura de paz debe ser el principio rector de cualquier sistema de justicia moderno. «Una justicia eficiente y accesible fortalece el tejido social, y es desde esa base que podemos construir una mejor convivencia ciudadana», declaró ante locatarios que, entre flores, frutas y ramos, escuchaban atentos su mensaje.

Durante su jornada de volanteo, la candidata explicó que la administración de justicia no puede mantenerse ajena al contexto social en el que opera. «Una justicia lenta o selectiva erosiona la confianza ciudadana», puntualizó. «Necesitamos servidores públicos que garanticen procesos pulcros, imparciales y, sobre todo, humanos». Las palabras resonaron entre los asistentes, muchos de los cuales le expresaron su respaldo y reconocieron su disposición para escuchar las preocupaciones del gremio mercantil.

Gómez Vázquez también destacó la importancia de transformar la percepción ciudadana del Poder Judicial, históricamente visto como inaccesible y lejano. «El sistema debe ser transparente, pero también pedagógico, con una narrativa que promueva la paz, la concordia y la resolución pacífica de conflictos», subrayó mientras recorría los pasillos del mercado, saludando a floristas, fruteros y visitantes.

En su diálogo con los comerciantes, varios de ellos aprovecharon para externar dudas sobre el proceso de elección a cargos del Poder Judicial, a lo que la candidata respondió con claridad. «Mi compromiso es impulsar una justicia más incluyente, especialmente para quienes han estado históricamente marginados del acceso pleno a sus derechos», dijo. Su origen indígena, señaló, la impulsa a representar voces que han sido ignoradas por décadas.

La candidata ha recorrido en la última semana diversas colonias de las alcaldías Iztacalco y Venustiano Carranza, correspondientes al Distrito Judicial 10. En cada encuentro, ha recibido muestras de apoyo y ha recogido propuestas ciudadanas. “La gente quiere ser escuchada, y eso es precisamente lo que vengo a hacer: tender puentes entre el Poder Judicial y las comunidades”, expresó.

Con un enfoque orientado a la justicia cotidiana, Rosa Gómez ha insistido en que la solución de conflictos debe darse con perspectiva humana, cultural y de género. “No se trata solo de aplicar la ley, sino de hacerlo con sensibilidad social”, explicó ante un grupo de jóvenes estudiantes que se acercaron a preguntarle sobre su trayectoria.

Finalmente, entre voces que coreaban su nombre y manos extendidas para desearle éxito, Rosa Gómez reiteró que su propuesta no es solo técnica, sino profundamente humana. “Una cultura de paz no se decreta desde los tribunales: se construye en cada acto de justicia cotidiana que dignifica a las personas y restituye su confianza en las instituciones”, concluyó con firmeza.

También te podría interesar

Deja un comentario