Por Bruno Cortés
Ciudad de México.– Con la mirada puesta en superar su mejor actuación en casa, el tenista mexicano Rodrigo Pacheco se alista para debutar en la edición 2025 del Mexico City Open ATP Challenger 125, donde enfrentará un reto mayúsculo en la primera ronda: el canadiense Alexis Galarneau, subcampeón del torneo en 2024.
A sus 19 años, el yucateco llega con una mentalidad renovada y el impulso de un arranque de año sólido, en el que ha conseguido victorias clave que lo consolidan como el número uno del ranking nacional. “Vengo más preparado, con buenos partidos atrás y con muchas ganas de competir en casa”, expresó Pacheco desde las canchas del Centro Deportivo Chapultepec, sede del torneo.
Rodrigo ha entrenado en condiciones de altura, lo que le permite una mejor adaptación a la superficie de arcilla de la capital mexicana, aunque admite que aún trabaja en el aspecto físico debido a la altitud. “Aquí en la arcilla, que está un poco seca, me cuesta un poco respirar, pero estoy trabajando en eso”, comentó con claridad.
La experiencia del año pasado, cuando cayó en segunda ronda ante el kazajo Beibit Zhukayev, parece haberle dejado lecciones valiosas. Hoy, el mexicano se muestra más maduro, con mayor consistencia en su juego y con el respaldo de un equipo técnico que lo acompaña en su crecimiento.
El duelo ante Galarneau promete ser uno de los más intensos de la primera ronda. El canadiense llega con sed de revancha tras perder la final del año pasado ante Thiago Tirante. Pacheco lo sabe y no se asume como favorito, lo que, a su juicio, le quita presión. “Fue un sorteo difícil para ambos, cualquiera puede ganar. Él es el favorito, así que saldré a disfrutarlo”, dijo con naturalidad.
Más allá del resultado, el Mexico City Open representa una oportunidad invaluable para la nueva generación del tenis mexicano. Pacheco lo sabe y celebra la presencia de una “armada mexicana” que incluye a Santiago González, Miguel Ángel Reyes-Varela, Hans Hach, Luis Patiño, y otros jóvenes como Alex Hernández y Rodrigo Alujas, quienes también están en el cuadro principal de singles.
El ambiente en el Estadio Rafael «Pelón» Osuna será crucial. Pacheco confía en que el público mexicano acuda en masa a respaldar a los nacionales. “Espero que venga muchísima gente durante toda la semana, es algo muy bonito ver a tantos mexicanos compitiendo en casa”, señaló.
Rodrigo Pacheco es hoy una de las principales cartas del tenis nacional. Su participación en el Mexico City Open no solo representa una oportunidad individual, sino una señal clara del auge que vive el tenis mexicano, que poco a poco gana terreno en torneos internacionales gracias al talento joven que no se conforma con competir, sino que quiere ganar.