Por Bruno Cortés
Recientemente, el tema de las desapariciones forzadas ha vuelto a ocupar un lugar central en el Congreso Mexicano, y uno de los actores más relevantes en este debate ha sido Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Monreal se ha pronunciado con firmeza sobre el caso de las desapariciones y el reciente hallazgo de fosas en Teuchitlán, Jalisco, haciendo un llamado a actuar con rapidez y justicia.
En sus declaraciones a los medios, Monreal destacó que lo que está ocurriendo con las desapariciones en todo el país es una alarma que debe llevar a los legisladores a continuar con el trabajo de garantizar justicia para las víctimas. Aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado una clara voluntad política para llegar hasta las últimas consecuencias en estos casos, y que las madres buscadoras, que han jugado un papel crucial en visibilizar las desapariciones, recibirán más apoyo económico para fortalecer su labor.
El coordinador de Morena también subrayó que, en cuanto las iniciativas que la presidenta envíe al Congreso, se procesarán de manera rápida y enfocada en la búsqueda de la verdad y la justicia para todas las víctimas. A pesar de que aseguró que se escuchará a las madres buscadoras para enriquecer las propuestas, Monreal también aclaró que no será a través de un Parlamento Abierto, sino de un análisis más formal dentro de la Comisión correspondiente.
En cuanto al caso de Teuchitlán, donde se descubrió un campo de adiestramiento con fosas comunes y víctimas de desapariciones, Monreal no escatimó en su condena. Lo calificó como un hecho vergonzoso para el país, lleno de impunidad y omisiones graves. Recordó que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, presentó una lista detallada de las omisiones de las autoridades locales que dejaron pasar un caso de tal magnitud. Sin embargo, Monreal expresó su confianza en que la Fiscalía ahora ha asumido el control de la investigación y se está trabajando en desentrañar todos los responsables de estos crímenes.
Además, Monreal recalcó que los legisladores de Morena están exigiendo que se llegue hasta las últimas consecuencias en el caso, investigando a fondo no solo a los responsables directos, sino también a las autoridades que pudieron haber permitido que estos hechos ocurrieran. Aseguró que la impunidad no puede prevalecer y que todos aquellos involucrados deben enfrentar la justicia. Sin embargo, también destacó que las acciones deben ser imparciales y sin intereses políticos, para garantizar que los responsables realmente paguen por lo sucedido.
Respecto a las propuestas para crear comisiones especiales en el Congreso que aborden específicamente el tema de las desapariciones forzadas, Monreal aclaró que no buscan obstaculizar el trabajo del Ministerio Público, sino respaldarlo para que actúe sin presiones y con profesionalismo. A pesar de que aún no se ha decidido nada sobre estas comisiones, Monreal dejó claro que el Grupo Parlamentario de Morena está comprometido con la justicia y con apoyar todas las acciones que apunten a esclarecer los hechos.
Por otro lado, Monreal también fue cuestionado sobre el tema de las indemnizaciones a los trabajadores del INAI, quienes han sido afectados por las recientes reformas al Instituto. Al respecto, explicó que en un artículo transitorio, la Secretaría de la Función Pública tomará control de las plazas de trabajo del INAI, y que se les dará protección a esos trabajadores según lo que establece la ley.
En cuanto a las iniciativas de seguridad pública que están en discusión, Monreal señaló que aún quedan algunas propuestas de los partidos de la oposición, como el PAN y el PT, que se están evaluando. Sin embargo, afirmó que la flexibilidad es clave para encontrar acuerdos y que se están haciendo esfuerzos para llegar a un consenso sobre las leyes que, a su juicio, son cruciales para la seguridad del país. Monreal no descartó la posibilidad de modificar los dictámenes antes de su presentación final en el Congreso.
En resumen, Ricardo Monreal sigue firme en su postura de que la justicia debe prevalecer, especialmente en los casos de desapariciones forzadas que han conmocionado al país. Con una clara voluntad política para actuar con rapidez y sin impunidad, el coordinador de Morena asegura que el Congreso está comprometido con las víctimas y con la justicia, a pesar de las dificultades que puedan surgir en el camino.