Por Bruno Cortés
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, salió al paso de los rumores que lo vinculan con el crimen organizado. En una conferencia de prensa celebrada el lunes pasado, Monreal fue cuestionado por una fotografía que circuló en medios, en la que aparece junto al expresidente Andrés Manuel López Obrador y Juan Pablo Penilla, quien hoy es asesor del narcotraficante Ismael «El Mayo» Zambada. Esta imagen, tomada en febrero de 2020, ha desatado una ola de especulaciones, lo que llevó al líder de Morena a aclarar su posición.
Monreal confirmó que efectivamente estuvo presente en ese evento, durante el décimo congreso de la CATEM, al que acudió para acompañar a López Obrador. Sin embargo, dejó claro que no conoce a Penilla y que es normal que los políticos, como los artistas, se tomen fotografías con muchas personas, incluso sin saber quiénes son. «Yo acudo a muchas reuniones. No lo conozco, pero es normal, debo tener cientos de miles de fotografías», comentó.
El coordinador de Morena descalificó las acusaciones y calificó como una «exageración» que, por una simple imagen, lo vinculen con Penilla o con alguna actividad ilícita. Aseguró que no existe ningún tipo de relación entre su partido y el crimen organizado, y que Morena siempre actúa con responsabilidad.
«Créanme. No tenemos ninguna relación ni con él ni con nadie que tenga presunción o vínculos de comisión de delitos. Morena, en la Cámara de Diputados, actúa con estricta responsabilidad», dijo Monreal, quien además subrayó que se reúnen con muchas personas cada día en el Congreso, pero eso no implica que todos tengan una relación directa con ellos.
La polémica surgió a raíz de la mención de Juan Pablo Penilla en una carta del propio «Mayo» Zambada, en la que el capo del Cártel de Sinaloa solicitaba asesoría consular para su repatriación a México. Penilla es parte del equipo legal que representa a Zambada, quien se encuentra actualmente detenido en una prisión en Brooklyn, Nueva York, enfrentando cargos graves, incluidos los relacionados con tráfico de drogas y crimen organizado.
Monreal también fue cuestionado sobre los posibles vínculos de La Mayiza, una facción del Cártel de Sinaloa, con su partido. Ante ello, el político mexicano fue rotundo al asegurar que esto jamás ocurrirá: «No, nunca nos va a alcanzar (La Mayiza), eso se lo aseguro. Ni en la eternidad ni en ningún lugar. Somos limpios y nunca habrá en Morena ningún tipo de complicidades ni de delincuencia», afirmó con firmeza.
Este episodio, que ha acaparado la atención de los medios, resalta la tensión que existe entre el partido gobernante y las acusaciones de corrupción o posibles vínculos con el crimen organizado. Sin embargo, la postura de Monreal, al menos públicamente, es tajante: Morena es un partido limpio y sin conexión con actividades ilegales.