Reporte de Tráfico y Casetas en las Salidas de la CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

En el arranque del fin de semana largo por Semana Santa, las salidas de la Ciudad de México (CDMX) hacia las principales carreteras del país enfrentan alta afluencia vehicular, impulsada por el éxodo vacacional. Según reportes de la Guardia Nacional y Caminos y Puentes Federales (Capufe), las casetas y vialidades clave muestran congestión significativa. A continuación, un resumen de la situación hasta las 13:24 CST.

Situación en las Principales Casetas

Autopista México-Cuernavaca (Caseta Tlalpan)

Condición actual: Tráfico intenso, con filas que superan los 3 km. A las 11:28 CST, se reportaron 36 vehículos saliendo por minuto y 10 ingresando. La afluencia ha crecido desde el Jueves Santo, con reportes de hasta 55 autos/minuto el 17 de abril.

Recomendaciones: Evita viajar entre las 14:00 y 20:00, horas pico de salida. La carretera federal México-Cuernavaca es una alternativa, aunque más lenta.

Nota: No hay cierres viales ni accidentes reportados, pero la Guardia Nacional refuerza la vigilancia.

Autopista México-Querétaro (Caseta Tepotzotlán)

Condición actual: Afluencia alta, con filas prolongadas. El 17 de abril se reportaron 49 vehículos saliendo por minuto, y hoy se espera saturación similar por vacacionistas rumbo a Querétaro y destinos del Bajío.

Recomendaciones: Consulta @GN_Carreteras para actualizaciones en tiempo real, ya que esta vía ha enfrentado protestas de transportistas en 2025. Usa el Arco Norte como ruta alterna si buscas evitar congestión.

Nota: Sin incidentes confirmados, pero el flujo podría intensificarse por la tarde.

Autopista México-Puebla (Caseta San Marcos)

Condición actual: Flujo moderado a alto, con 24 vehículos saliendo por minuto reportados el 17 de abril. La afluencia crece hacia Puebla y Veracruz.

Recomendaciones: Considera la carretera federal México-Puebla o el Anillo Periférico para evitar demoras. Revisa posibles cierres por mantenimiento en tramos posteriores.

Nota: No hay bloqueos reportados, pero la vía puede congestionarse en horas pico.

Autopista México-Toluca (Caseta La Venta)

Condición actual: Alta carga vehicular, con 37 vehículos saliendo por minuto y 18 ingresando a las 08:32 CST. La salida hacia Toluca y Valle de Bravo es una de las más concurridas.

Recomendaciones: Evita viajar entre las 14:00 y 18:00. La carretera federal México-Toluca es una opción, aunque puede tener cierres nocturnos por mantenimiento (22:00-05:00).

Nota: Tráfico estable, pero con riesgo de saturación por vacacionistas.

Autopista Peñón-Texcoco

Condición actual: Flujo moderado, con 17 vehículos saliendo por minuto el 17 de abril. Es una de las salidas menos congestionadas.

Recomendaciones: Verifica condiciones en tiempo real (@CAPUFE). Ideal para quienes buscan rutas menos saturadas.

Nota: Sin reportes de incidentes o cierres.

Condiciones Generales en la CDMX

Vialidades principales: Periférico, Calzada Ignacio Zaragoza, y Calzada de Tlalpan registran congestión, especialmente en accesos a las autopistas México-Cuernavaca y México-Puebla. Reportes indican filas desde las 06:00 en rutas al sur.

Manifestaciones: No hay bloqueos en la CDMX hasta las 13:24 CST, pero en Oaxaca se reportan cierres en la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz (km 276+500) y Cuacnopalan-Oaxaca (km 205+000) por protestas y deslaves.

Reporte de Radio Fórmula (17/04): Aproximadamente 20,000 vehículos/hora salieron de la CDMX, con 18,000 ingresando, reflejando la alta movilidad vacacional.

Recomendaciones para Viajeros

Planifica tu ruta: Usa la calculadora de costos de casetas de Capufe (tarifascapufe.com.mx) para estimar gastos. Los precios de casetas subieron entre 5% y 9% en 2025. Ejemplo: Caseta Tlalpan (automóviles) cuesta $149.

Consulta en tiempo real: Sigue @GN_Carreteras, @CAPUFE, y @trafico88 en X para reportes actualizados.

Precauciones: Revisa el estado de tu vehículo, lleva documentos vigentes, y evita horas pico (14:00-20:00). No enciendas fogatas ni tires colillas en áreas forestales debido al riesgo de incendios.

Rutas alternas: Considera el Arco Norte para destinos al norte o la carretera federal México-Puebla por Cuautla si las autopistas están saturadas.

Perspectiva

La Semana Santa 2025 es uno de los periodos de mayor movilidad en México, con destinos como Acapulco, Cuernavaca, Puebla, y Querétaro entre los favoritos. La afluencia vehicular, que comenzó a incrementarse desde el Jueves Santo, podría alcanzar su pico este viernes y sábado. Aunque no hay cierres viales significativos en la CDMX, la saturación en casetas y accesos requiere planificación. La Guardia Nacional y Capufe mantienen monitoreo constante para garantizar la seguridad vial.

 

También te podría interesar