Reportan desaparición del periodista veracruzano Miguel Ángel Castillo

Veracruz a 20 de abril, 2025.- El periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio independiente Pánuco Online, fue reportado como desaparecido el pasado 13 de abril en Veracruz, encendiendo las alarmas entre organizaciones defensoras de derechos humanos y libertad de expresión en México.

 

La organización ARTICLE 19 denunció que Anaya ya había reportado hostigamiento e intimidación desde febrero de este año, tras cubrir una manifestación ciudadana en el municipio de Pánuco, donde se exigía el cierre de un relleno sanitario señalado por provocar enfermedades en la población.

 

Según el relato del propio periodista, el 28 de febrero, tres sujetos llegaron a su domicilio asegurando tener “un mensaje de parte del presidente municipal”. Anaya, al notar que uno de ellos llevaba un objeto sospechoso en una riñonera, pidió ayuda al 911. La llegada de una patrulla provocó que los individuos se retiraran.

 

Días antes, el periodista relató que supuestos enviados del ayuntamiento intentaron sobornarlo, ofreciéndole dinero a cambio de no publicar contenido crítico sobre la administración municipal.

 

Además de su desaparición, se reportó que las publicaciones del portal Pánuco Online fueron eliminadas, lo cual ha aumentado la preocupación sobre su paradero y la posible relación entre su trabajo periodístico y su desaparición.

 

Veracruz ocupa el quinto lugar nacional en agresiones contra periodistas, con 199 casos registrados entre 2018 y 2024, de acuerdo con el informe “Derechos pendientes” elaborado por ARTICLE 19. México, en ese mismo periodo, acumuló más de 3,400 agresiones contra la prensa.

 

El estado ha sido históricamente una de las regiones más peligrosas para ejercer el periodismo. Durante los últimos años, casos como los de Regina Martínez, María Elena Ferral, y Jacinto Romero han evidenciado un patrón de impunidad y omisión institucional.

 

ARTICLE 19 ha exigido a la Fiscalía General de Veracruz, a la Comisión Nacional de Búsqueda y a la Secretaría de Gobernación que se activen de inmediato los protocolos de búsqueda, con un enfoque centrado en localizar con vida al periodista.

 

También pidieron a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) que otorgue medidas de protección y seguimiento al caso, ante los antecedentes de riesgo que Miguel Ángel ya había denunciado.

 

El caso de Miguel Ángel Anaya no es aislado. Forma parte de una crisis sistemática que afecta a periodistas en todo México, especialmente a los que laboran en medios locales o independientes y que tocan intereses políticos y económicos.

 

La desaparición de un periodista no puede ser ignorada. Es urgente que las autoridades actúen de forma coordinada, eficaz y con transparencia, porque cada minuto cuenta.

 

 

También te podría interesar