En un acto decisivo para proteger a los ciudadanos capitalinos, el Congreso de la Ciudad de México solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) que impulse campañas informativas para prevenir fraudes inmobiliarios, particularmente aquellos relacionados con los llamados «remates bancarios».
La solicitud, promovida por el diputado Israel Moreno Rivera (PVEM), destacó el creciente problema de las estafas que afectan a personas que buscan adquirir propiedades a precios bajos, solo para caer en engaños financieros.
Moreno Rivera explicó que los anuncios de «remates bancarios» no son más que una fachada para estafas, donde se solicitan adelantos monetarios y pagos exclusivos en efectivo, lo que lleva a las víctimas a perder su dinero sin recibir lo prometido. «Lo que parece una oportunidad es, en realidad, un fraude que destruye las economías de las familias», aseguró el legislador.
En su intervención, el diputado señaló que estos fraudes comúnmente ocurren cuando los compradores hacen transferencias para apartar un inmueble, participan en preventas fraudulentas, subarriendos no legales o caen en la trampa de anuncios falsos.
«Es fundamental que los ciudadanos estén alertas y que las autoridades intensifiquen sus esfuerzos para prevenir estos engaños que dejan a las familias en una total indefensión», subrayó Moreno Rivera, quien pidió que PROFECO redoble sus esfuerzos para educar a los consumidores y fortalecer la vigilancia sobre el sector inmobiliario.
Con esta medida, se busca crear un entorno más seguro para quienes desean acceder a la propiedad inmobiliaria, protegiendo sus derechos y evitando que se conviertan en víctimas de quienes lucran con el desespero de las personas por encontrar una vivienda accesible.