La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de la rehabilitación de la Planta Potabilizadora Río Magdalena 1, una obra que beneficiará a más de 120 mil habitantes de La Magdalena Contreras, asegurando un suministro continuo de agua potable, incluso en temporada de lluvias.
En un acto que refuerza el compromiso de su administración con el acceso al agua de calidad, Clara Brugada destacó que la rehabilitación de la planta, ubicada en el pueblo de La Magdalena Atlitic, tiene un costo de 12 millones de pesos y permitirá una operación sin interrupciones. «Esta planta no solo garantizará la potabilidad del agua, sino que también incrementará su volumen, lo que significa más agua para la zona. Con una capacidad de generar 200 litros por segundo, asegura un suministro constante y confiable», aseguró la mandataria.
Acompañada por funcionarios y representantes locales, Brugada resaltó que el agua es un derecho fundamental, y su gobierno continúa implementando acciones para garantizar este acceso. «Queremos que el agua en esta ciudad sea suficiente, potable, salubre, segura y de calidad», enfatizó, recordando que este tipo de proyectos son parte de la continuidad de las acciones emprendidas por la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
La rehabilitación abarcó áreas clave como floculación, sedimentación, filtración y desinfección, con la renovación de equipos de bombeo y sistemas de filtrado, además de la adquisición de una generadora eléctrica. Estos trabajos permitirán que la planta continúe operando incluso cuando el agua del río llegue con mayor turbidez durante la temporada de lluvias, un problema que antes provocaba interrupciones en el servicio.
José Mario Esparza Hernández, secretario de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), detalló que gracias a estas mejoras, la planta ahora tiene la capacidad de tratar el agua turbia y seguir brindando suministro a las viviendas cercanas sin interrupciones. «Antes, cuando el río traía mucha turbidez, la planta debía detener su operación. Ahora, con la modernización, puede potabilizar ese agua y seguir abasteciendo a los hogares», explicó.
Además de este logro, Clara Brugada anunció la creación del programa «Agua Bienestar Atlitic», que ofrecerá garrafones de agua a bajo costo, y adelantó la presentación de un proyecto para detectar y reparar fugas profundas, lo que contribuirá aún más al cuidado y distribución eficiente del agua.
El evento también sirvió para reconocer el esfuerzo de los núcleos agrarios de La Magdalena Contreras en la defensa del suelo de conservación, vital para preservar los recursos hídricos de la zona. Fernando Mercado Guaida, alcalde de la demarcación, destacó el compromiso del gobierno de Clara Brugada con la mejora de la infraestructura hídrica y el cuidado del agua como prioridad.
Con esta rehabilitación, la Planta Potabilizadora Río Magdalena 1 no solo mejorará su eficiencia, sino que también se convierte en un pilar fundamental en la estrategia para garantizar agua suficiente, segura y de calidad para los habitantes de La Magdalena Contreras.
Relacionado

SEGIAGUA Impulsa Proyectos Estratégicos para el Acceso Equitativo al Agua en la CDMX
SEGIAGUA presentó avances clave en la gestión del agua durante los primeros 100 días de gobierno, destacando la implementación del C5 del Agua, la Línea H2O 426 y el Programa Agua Bienestar Atlitic, buscando garantizar un acceso sustentable y equitativo al agua en la Ciudad de México.
En «Ambiente»

La CDMX transforma espacios públicos con la rehabilitación del Paseo Cri-Cri en Magdalena Contreras
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, entregó este fin de semana la primera etapa de la rehabilitación del Paseo Cri-Cri, ubicado en la alcaldía Magdalena Contreras. Esta intervención forma parte del programa "Parques Alegría", que tiene como objetivo transformar los espacios públicos en lugares…
En «CDMX»

¡Movilidad, salud y agua para La Magdalena Contreras! Clara Brugada anuncia obras clave para 2025
La Ciudad de México sigue transformándose. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció el inicio de tres grandes proyectos que cambiarán la vida de miles de habitantes de La Magdalena Contreras: una nueva línea del Cablebús, la construcción de la Utopía Oyamel y una inversión millonaria en infraestructura hidráulica.…
En «CDMX»