Reformas, diálogo y compromiso: así se fortalece la transparencia en el Congreso: Ricardo Monreal Ávila

Por Bruno Cortés

En el espacio que Morena ha ajustado para dar conferencias en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se llevó a cabo una nueva edición de la “Legislativa del Pueblo”, un ejercicio de comunicación encabezado por figuras clave del Grupo Parlamentario de Morena: Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política; Ricardo Mejía Berdeja, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción; y Arturo Ávila Anaya, vocero de la bancada. El ambiente fue de apertura, con la presencia de medios, legisladores y altos mandos de las Fuerzas Armadas, reflejando el carácter plural e incluyente de esta plataforma parlamentaria.

En su intervención, el diputado Ricardo Mejía Berdeja informó sobre la aprobación en lo general de la reforma a la Ley de Obras Públicas, una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Dicha ley establece mecanismos innovadores para combatir la corrupción y modernizar el ejercicio del gasto público. Mejía destacó como pieza central la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, que digitaliza por completo los procesos de licitación, elimina la discrecionalidad y permite una fiscalización casi en tiempo real por parte de la ciudadanía.

Otros elementos claves de la reforma incluyen la figura de los diálogos estratégicos para adecuar las licitaciones a la realidad del mercado, la obligación de realizar investigaciones de mercado previas a cada proceso de contratación, la reducción del margen de adjudicaciones directas de 30% a 20%, y el fortalecimiento del testigo social como herramienta de vigilancia ciudadana. Todas estas medidas, según Mejía, buscan consolidar un nuevo paradigma de gobernanza basado en eficiencia y honestidad.

Desde la tribuna, Ricardo Monreal calificó la nueva ley como “un avance significativo” y destacó que su aprobación es parte de un paquete legislativo más amplio que incluye la Ley de Adquisiciones. Para el también coordinador de Morena, estas reformas reflejan el compromiso del Congreso con una administración pública libre de corrupción. “Estas normas son un dique contra las redes de complicidad del pasado”, subrayó.

Monreal también detalló que el Congreso trabaja contra reloj para sacar adelante reformas pendientes en materia de justicia, Guardia Nacional, servicios ferroviarios, ley de amparo y el Código Penal. Con el periodo ordinario por concluir el 30 de abril y pocos días hábiles restantes por la Semana Santa, no descartó la posibilidad de un periodo extraordinario para atender todos los asuntos que siguen en la agenda.

El diputado Arturo Ávila Anaya enfatizó que la “Legislativa del Pueblo” tiene como objetivo informar con claridad sobre los avances legislativos y fortalecer el vínculo entre el Congreso y la ciudadanía. Aseguró que Morena está comprometido con la legalidad, la unidad interna y el fortalecimiento democrático, al tiempo que defendió el derecho de los legisladores a expresar diferencias sin temor a represalias.

A pesar de las tensiones internas y los señalamientos externos, el grupo parlamentario mostró cohesión en su respaldo a los principios de la Cuarta Transformación. Ante las preguntas sobre denuncias contra legisladores y posibles actos anticipados de campaña, tanto Monreal como Ávila reafirmaron su confianza en las instituciones, llamaron a la prudencia política y defendieron el trabajo de comunicación institucional de la Cámara de Diputados como transparente y apegado a derecho.

Finalmente, la jornada dejó clara una postura: Morena apuesta por un Poder Legislativo activo, transparente y en sintonía con las demandas ciudadanas. La “Legislativa del Pueblo” no sólo es un ejercicio informativo, sino un testimonio de una nueva manera de hacer política desde el Congreso, en donde la ciudadanía ya no es un espectador, sino un actor clave en la vigilancia del poder.

También te podría interesar

Deja un comentario