Reforma Constitucional: Un Paso Clave para Defender la Soberanía de México

Por Bruno Cortés

 

En un contexto de creciente preocupación por la seguridad y las intervenciones extranjeras, la Cámara de Diputados está impulsando una reforma constitucional clave que busca reforzar la soberanía de México. Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, anunció el respaldo mayoritario de la Cámara a la propuesta presentada por la presidenta de la República, que modifica los artículos 19 y 40 de la Constitución, con el fin de defender la soberanía nacional y evitar cualquier injerencia extranjera.

La reforma busca aclarar que México no permitirá que agentes de gobiernos extranjeros o autoridades ajenas al país realicen detenciones, persecuciones o presiones sin la debida autorización de las autoridades mexicanas. Este cambio se propone en un momento crítico, cuando la nación está buscando proteger su independencia y defender a su población ante posibles actos no autorizados que vengan del exterior.

Monreal enfatizó que el proyecto es prioritario, no solo porque refuerza la soberanía del país, sino también porque responde a las crecientes amenazas de intervenciones externas, especialmente en el contexto de la lucha contra los cárteles de la droga. A pesar de estar a favor de la cooperación internacional para combatir el narcotráfico, el diputado dejó claro que no se aceptará ninguna injerencia unilateral que atente contra el marco legal y constitucional de México.

Además de los artículos que modifican la soberanía, la reforma también establece sanciones severas para quienes intenten actuar en el país de manera arbitraria, como la invasión de drones o la presencia no autorizada de autoridades extranjeras. El mensaje es claro: México está decidido a proteger su territorio y sus leyes, y a garantizar que cualquier acción relacionada con la seguridad y el combate al crimen se haga bajo el marco legal y con la colaboración de las autoridades mexicanas.

La reforma no es el único tema que preocupa al Congreso. La Comisión de Seguridad Ciudadana, encabezada por Monreal, comenzará la próxima semana un análisis de las iniciativas presidenciales sobre seguridad, con la participación del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. A partir de ahí, los diputados podrán hacer preguntas y expresar sus dudas sobre las propuestas, mientras se avanza en la deliberación de temas como la reforma constitucional sobre maíces nativos y la seguridad pública.

Monreal también destacó que la Cámara está trabajando en reformas clave en otros sectores, como la Ley de Ingresos de Hidrocarburos, la Ley del ISSSTE y la creación de mecanismos más efectivos para luchar contra la corrupción. Uno de los aspectos más relevantes es la iniciativa para fortalecer la Auditoría Superior de la Federación, dándole más herramientas para fiscalizar los recursos públicos y garantizar que se usen correctamente.

Por último, el diputado mencionó que se está comenzando un proceso de regulación sobre Inteligencia Artificial, un tema que, aunque aún está en sus primeras etapas, será crucial para el futuro del país. La iniciativa busca poner orden en este campo emergente y evitar que la falta de regulación se convierta en un problema para el futuro.

En resumen, la Cámara de Diputados está trabajando de manera intensa para proteger la soberanía de México y avanzar en reformas que aseguren la transparencia, el combate a la corrupción y la seguridad de los ciudadanos. Las políticas públicas están tomando un rumbo claro: priorizar la independencia del país y fortalecer las herramientas para que las autoridades puedan actuar con eficacia y dentro del marco legal.

También te podría interesar

Deja un comentario