Por Juan Pablo Ojeda
Durante los primeros 11 días del segundo mandato de Donald Trump, las autoridades migratorias de Estados Unidos reportaron una drástica disminución del 85% en los intentos de cruce ilegal en la frontera sur, en comparación con el mismo periodo de 2024. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), esta reducción se atribuye a la implementación de nuevas medidas ejecutivas adoptadas por la administración republicana.
Aunque la CBP no especificó el número exacto de cruces, destacó en un comunicado que enero de 2025 marcó una «disminución significativa» en los intentos de ingreso ilegal al país, lo que refleja el impacto de las políticas migratorias de Trump. Las medidas, que incluyen un fin a la práctica de «atrapar y liberar» migrantes y una política más estricta de repatriación, han sido fundamentales para lograr esta disminución, según fuentes oficiales.
Impacto de las nuevas políticas de Trump en los cruces ilegales
Entre el 21 y el 31 de enero de 2025, las detenciones realizadas por la Patrulla Fronteriza a lo largo de la frontera suroeste cayeron en un 85% en comparación con el mismo periodo de 2024. Pete Flores, comisionado interino de la CBP, destacó que esta disminución ha permitido a los agentes concentrarse en tareas de vigilancia y cumplimiento de la ley, mientras las repatriaciones de migrantes aumentan.
Uno de los cambios más significativos ha sido la eliminación de la aplicación CBP One para la programación de citas de ingreso a la frontera para solicitudes de asilo, así como la suspensión de los permisos humanitarios para migrantes de países como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. En su lugar, la CBP ha vuelto al sistema de revisión caso por caso, que implica un examen más exhaustivo de cada solicitud.
Caída en la inadmisibilidad de migrantes y un enfoque en la seguridad fronteriza
Según el informe de la CBP, el número de personas consideradas inadmisibles en los puntos de entrada de la frontera suroeste cayó un 93% en los 11 días posteriores al 20 de enero de 2025, en comparación con los 11 días previos. Además, con el respaldo del Departamento de Defensa, la CBP ha incrementado significativamente las patrullas activas en las fronteras internacionales, lo que ha permitido un control más riguroso sobre los cruces ilegales.
Las autoridades también han señalado que el fin de los programas de permisos humanitarios y la implementación de nuevas órdenes ejecutivas por parte de Trump han generado «mejoras drásticas en la seguridad fronteriza». La CBP ha intensificado su enfoque en detener a los migrantes antes de que lleguen a la frontera, asegurando que los extranjeros detenidos sean removidos rápidamente del país.
Contexto previo y futura estrategia de seguridad
En diciembre de 2024, antes de que Trump asumiera su segundo mandato, las detenciones de migrantes en la frontera sur aumentaron ligeramente. Durante ese mes, las autoridades detectaron cerca de 47,300 cruces irregulares desde México, un pequeño aumento respecto al mes anterior. Sin embargo, las nuevas medidas adoptadas a partir del 20 de enero de 2025 han logrado una rápida disminución de los intentos de cruce ilegal.
Con el enfoque renovado en la seguridad fronteriza, la administración de Trump sigue firmemente comprometida con el control de la migración irregular. La CBP continúa monitoreando la situación y ha reiterado que las nuevas políticas están dando resultados, reduciendo significativamente la presión sobre la frontera sur y haciendo cumplir la ley de manera más efectiva.