¿Quién responde por las vidas perdidas en Axe Ceremonia? Ya investigan a cuatro empresas tras el accidente

CDMX a 22 de abril, 2025.- El festival Axe Ceremonia 2025, que prometía ser una fiesta musical imperdible en el Parque Bicentenario, terminó con una tragedia que ha puesto a temblar a los organizadores. La muerte de los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández, tras el colapso de una estructura decorativa, desató una ola de indignación y exigencias de justicia.

 

Lejos de quedarse como una tragedia sin responsables, ya hay cuatro empresas bajo investigación: Grupo ECO (organizador del evento), la Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP (concesionaria del parque), la empresa de montaje de estructuras (aún sin nombre revelado) y la compañía de seguridad privada contratada para el festival. La Fiscalía de la CDMX ya tiene abiertas las carpetas correspondientes.

 

La reacción del gobierno no se hizo esperar. La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó revisar la concesión del Parque Bicentenario, la cual fue otorgada en tiempos de Peña Nieto. Incluso se evalúa que el gobierno recupere el control total del parque, debido a los vacíos en protocolos y supervisión que quedaron al descubierto.

 

Además del dolor por la pérdida de dos profesionales del periodismo, la crítica también recae sobre los organizadores del festival. En especial, sobre Diego Jiménez Labora, fundador de Axe Ceremonia, quien tardó días en pronunciarse públicamente. Su silencio fue visto como una falta de empatía, y muchos cuestionan si realmente hubo voluntad de asumir responsabilidad desde el inicio.

 

Este caso ha dejado al descubierto una realidad incómoda: en México, los eventos masivos muchas veces se organizan con más prisa que responsabilidad. Ahora, la sociedad civil, colegas de las víctimas y autoridades exigen que no se archive el caso y que se castigue a quien haya actuado con negligencia.

 

 


También te podría interesar