¡Que suene el ritmo pachuco! Festival musical toma la CDMX este domingo

La Ciudad de México se prepara para una auténtica fiesta cultural con la llegada del festival “Pachuco, Ritmo y Son”, una celebración que honra la identidad, el ritmo y la historia del movimiento pachuco a través de la música y el baile en espacios públicos de la capital. La cita es este domingo 6 de julio en distintos foros y centros culturales, con entrada totalmente libre.

Esta vibrante programación surge de una propuesta ciudadana que fue retomada por la Secretaría de Cultura capitalina para formar parte de “Cuícatl: la ciudad que suena”, iniciativa que cada semana lleva música en vivo a más de 22 sedes de las 16 alcaldías de la CDMX.

En esta primera edición, el festival contará con artistas de gran trayectoria como Los Teen Tops, Marcos Valdés y la Orquesta de Leo Acosta, quienes llenarán de ritmo y nostalgia a vecinas y vecinos que asistan a los diversos puntos de encuentro.

Agenda musical en distintos rincones de la ciudad

  • Jardín Santiago Xicoténcatl (Benito Juárez)

    • 14:00 h – Exhibición del taller de bailes de salón de las UTOPÍAS

    • 15:00 h – Presentación de Marcos Valdés

    • 16:00 h – Orquesta de Leo Acosta

  • Centro Cultural Futurama (Gustavo A. Madero)

    • 14:00 h – Ecos del Danzón

    • 15:00 h – Danzonera de la Tercera Edad

    • 16:00 h – Los Teen Tops en una presentación imperdible

  • Foro Cultural Quetzalpilli (Iztapalapa)

    • 14:00 h – Taller de salsa y bachata con la Escuela de Iniciación a la Danza

    • 15:00 h – Mariachi Los Generales (SSC)

    • 16:00 h – Danzonera Escuadra Azul

  • UTOPÍA Meyehualco (Iztapalapa)

    • 14:00 h – Grupo Coreográfico Nahucalli

    • 14:30 h – Presentación de Fine Style

    • 15:00 h – Orquesta Metropolitana SSC

Este festival no solo es un homenaje al pachuco —ícono de la contracultura urbana— sino también un reconocimiento a la música popular mexicana como motor de encuentro y resistencia cultural. Con trajes zoot suits, pasos de danzón y mucho son, el evento busca reunir generaciones en una celebración de identidad, memoria y comunidad.

Cultura al alcance de todos

“Cuícatl: la ciudad que suena” es un esfuerzo por democratizar el acceso al arte y reconstruir el tejido social a través de la música. La Secretaría de Cultura CDMX reitera la invitación a sumarse a esta jornada donde el baile y el espíritu del barrio son protagonistas.

¡Ven a gozar del “Pachuco, Ritmo y Son”! El acceso es gratuito en todas las sedes.
¡Prepárate para cantar, moverte y celebrar al ritmo que marcó a generaciones!

También te podría interesar

Deja un comentario