¿Qué son los datos biométricos y por qué los quiere EUA?

En una reciente reunión en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, discutieron temas clave como migración, seguridad fronteriza y el combate al tráfico de drogas. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la solicitud del gobierno estadounidense de acceder a datos biométricos de personas, una propuesta que ha generado polémica.

 

Kristi Noem reveló en una entrevista para Fox News que esta petición se enmarca en el contexto de los aranceles recíprocos que Donald Trump planea implementar, de los cuales México busca quedar exento. Según Noem, los datos biométricos solicitados estarían enfocados principalmente en migrantes, aunque Sheinbaum aclaró que el gobierno mexicano no cuenta con este tipo de información.

 

Pero, ¿qué son los datos biométricos y por qué son tan importantes? Estos datos incluyen información única e inalterable de cada persona, como huellas dactilares, características faciales, iris e incluso patrones de voz. Su uso se ha extendido en áreas como la seguridad, la migración y la protección de la identidad.

 

En el ámbito de la seguridad, los datos biométricos permiten controlar accesos a dispositivos, áreas de trabajo y espacios privados. También son esenciales para evitar el robo de identidad, ya que se utilizan en la emisión de identificaciones oficiales. Además, en el contexto migratorio, estos datos son clave para regular el flujo de personas y garantizar la seguridad en las fronteras.

 

Sin embargo, el manejo de esta información plantea serias preocupaciones sobre la privacidad y el uso indebido de los datos personales. Expertos en ciberseguridad han señalado la necesidad de establecer regulaciones claras para proteger a los ciudadanos y evitar posibles abusos.

 

El caso de la solicitud de EUA a México pone en evidencia la creciente importancia de los datos biométricos en un mundo cada vez más digitalizado. Mientras tanto, el debate sobre su uso y protección sigue abierto, y será crucial encontrar un equilibrio entre seguridad y privacidad.

También te podría interesar

Deja un comentario