El asteroide 2024 YR4 ha captado la atención mundial tras aumentar ligeramente las posibilidades de que impacte la Tierra en el año 2032. Si bien la probabilidad de impacto es baja, con un 2.4% según los cálculos más recientes de la NASA, las agencias espaciales están monitoreando su trayectoria y tamaño con especial atención.
Zonas de riesgo en el planeta
La Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), coordinada por la NASA, ha identificado varias áreas del planeta que podrían verse afectadas si el 2024 YR4 impactara la Tierra. Estas zonas de riesgo incluyen:
- Este del Océano Pacífico
- Norte de Sudamérica
- América del Sur
- Océano Atlántico
- África
- Mar Arábigo
- Sur de Asia
En caso de que el asteroide se dirigiera hacia estas áreas, se prevé que el daño por explosión podría afectar hasta 50 km alrededor del lugar de impacto, lo que representaría una destrucción significativa en la región cercana.
¿Cuán grande es el asteroide?
Descubierto por el programa ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides) desde Chile el 27 de diciembre de 2024, se estima que el asteroide tiene un diámetro entre 40 y 90 metros. A pesar de que aún no es posible precisar su tamaño exacto sin observaciones más detalladas, este rango de medidas lo coloca en una categoría de asteroides que podrían causar daños considerables si llegara a impactar la Tierra.
Potenciales afectaciones del impacto
Según los expertos de IAWN, un impacto de un asteroide de este tamaño podría generar una explosión con daños visibles hasta a 50 km de distancia. Si bien esto aún está dentro de un rango estimado, las consecuencias de una colisión podrían ser devastadoras, dependiendo de la ubicación exacta del impacto.
Aumento en la posibilidad de impacto
La posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 golpee la Tierra ha aumentado ligeramente, del 2.2% al 2.4%, de acuerdo con los cálculos más recientes. Aunque la probabilidad sigue siendo baja, las agencias espaciales están trabajando para obtener más datos sobre el asteroide y, de ser necesario, preparar medidas de mitigación ante cualquier eventualidad.
Con la observación y el seguimiento continuo de este asteroide, se espera tener más claridad en los próximos años sobre su trayectoria y el riesgo que representa para la Tierra.